Alerta 005-14
31 de Enero del 2014
(Comité por la Libre Expresión C-Libre,
Honduras).- El titular de
la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP),
Eduardo Villanueva, solicitó al Fiscal General del Ministerio Publico (MP),
citar a Josué Murillo coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia para
que se le tome una declaración oficial, por las afirmaciones públicas vertidas
en relación a que altos jefes policiales son responsables de la comisión de
delitos y faltas constitutivas de responsabilidad penal.
Las
declaraciones fueron vertidas por Murillo el martes 28 de enero a través de una
entrevista en Radio Cadena Voces en reacción a la reciente entrega del
Informe de rendimiento de la Seguridad Pública durante la administración
del Presidente Porfirio Lobo Sosa, elaborado por esta organización de
sociedad civil.
Durante la entrevista el coordinador de la APJ, expresó que la DIECP no ha
“privilegiado la investigación patrimonial la cual es una herramienta esencial
en la identificación de los policías involucrados en narcoactividad, crimen
organizado y en otras formas de delitos como el robo de armas, robo de
vehículos, extorsión, secuestros, asesinatos y sicariato”.
Murillo también denunció que
“entre cuatro y cinco oficiales de alto rango lideran bandas del crimen
organizado desde lo interno de la Policía Nacional y son los responsables de que
el crimen organizado y el narcotráfico hayan permeado este cuerpo
policial”.
Según
el periódico digital www.proceso.com , Murillo también explico “que las autoridades no actúan en contra de estas personas,
no porque no se pueda recopilar pruebas, es porque hay miedo y en muchas
ocasiones hay colusión de parte de aquellos que deben impulsar un verdadero
proceso de profilaxis”.
En el
informe de la APJ se exige al gobierno que se respete el derecho de acceso a la
información y que se implemente en conjunto con la sociedad civil, verdaderos
métodos para lograr la rendición de cuentas de la Secretaría de Seguridad y de
la Policía Nacional, generando así a la población hondureña credibilidad,
confianza, y respeto hacia estos entes.
La
petición, del Director de la DIECP de acuerdo con el periódico digital www.proceso.com, “la hizo al
Ministerio Público (MP) en vista de que el coordinador de APJ mantiene una
crítica carente de objetividad al trabajo realizado por esta Dirección, e
incluso ha proferido por medios de comunicación masiva, expresiones insultantes
que pudieran concitar el desprecio público en contra de las autoridades de la
DIECP”.
Ante
tal situación C-Libre considera que la actitud del titular de la DIECP además de
ser intolerante e intimidatoria es una clara criminalización de la información y
una flagrante violación a la libertad de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario