Candidato presidencial del FMLN atacó campaña de ARENA para generar miedo y saludó la adhesión del sector profesional
Por Giorgio Trucchi | LINyM
"El pueblo valiente lo demostró en 2009. Ya derrotamos el miedo, perdimos el temor e hicimos el cambio en el país y abrimos espacios a la participación. Vamos a ganar en primera vuelta y, téngalo por seguro, este programa va a profundizar los cambios que hemos iniciado y a transformar el país con el aporte de todos ustedes", afirmó el candidato presidencial.
La formula presidencial del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz, sumó este jueves (23/1) la adhesión del sector profesional de diversos movimientos ciudadanos [1].
Durante
su intervención ante un salón abarrotado de gente, el candidato
presidencial recordó que, hace cinco años, en el país se inició "la
verdadera participación del pueblo salvadoreño", a través de una
Consulta Nacional "para construir nuestro programa de gobierno 'El
Salvador Adelante", dijo.
Sánchez Cerén enfatizó que su partido hizo y seguirá haciendo una campaña limpia, al mismo tiempo que condenó la campaña del partido opositor ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) "que juega con el temor del pueblo".
"El pueblo valiente lo demostró en 2009. Ya derrotamos el miedo, perdimos el temor e hicimos el cambio en el país y abrimos espacios a la participación. Vamos a ganar en primera vuelta y, téngalo por seguro, este programa va a profundizar los cambios que hemos iniciado y a transformar el país con el aporte de todos ustedes", afirmó el candidato presidencial.
Según
él, generar oportunidades e invertir en la familia y en las comunidades
es el primer paso "para derrotar la inseguridad en el país, con la mano
firme del Estado y respetando la Constitución".
En este sentido, Sánchez Cerén fue muy enfático en decir que no se puede militarizar el país, tal como lo viene promoviendo el candidato de ARENA, Norman Quijano.
"Tenemos que cerrarles el paso a estas mentes cerradas. Quieren
regresar al pasado pero no lo van a lograr. Nosotros seguimos jugando
limpio, construyendo y cimentando la democracia", sentenció.
Reconoció el liderazgo del presidente Mauricio Funes, sin el cual "no hubiéramos abierto este camino", y agradeció a la primera dama Vanda Pignato "por su decisión de acompañar la campaña del FMLN".
El
también firmante de los Acuerdos de Paz, que en 1992 pusieron fin a
doce años de guerra civil en el país, señaló que el sector profesional
es fundamental en la profundización de la transformación económica y
social del país. "Seremos un gobierno participativo, amplio,
transparente y plural, y somos la única opción para continuar
profundizando los cambios", dijo.
Finalizando su intervención, Sánchez Cerén reforzó
su llamado a la participación ciudadana. "Que nadie se quede afuera,
porque es tiempo de actuar. Si no damos este paso hacia la
profundización de los cambios entregamos nuestro país al retroceso.
Llamo a la ciudadanía a que forme parte de los procesos de cambio.
Defendamos los logros alcanzados. No podemos permitir que El Salvador
vuelva al pasado. Tenemos que seguir avanzando”, concluyó.
El próximo 2 de febrero, 4.9 millones de votantes serán llamados a elegir, por mayoría absoluta, a los nuevos presidente y vicepresidente de El Salvador, que deberán ejercer el cargo entre el 1 de junio de 2014 y el 1 de junio de 2019.
La legislación salvadoreña contempla que si ninguno de los contendientes alcanza la mitad más uno de los votos en la contienda del 2 de febrero, deberá efectuarse una segunda ronda el 9 de marzo con los dos candidatos más votados.
El próximo 2 de febrero, 4.9 millones de votantes serán llamados a elegir, por mayoría absoluta, a los nuevos presidente y vicepresidente de El Salvador, que deberán ejercer el cargo entre el 1 de junio de 2014 y el 1 de junio de 2019.
La legislación salvadoreña contempla que si ninguno de los contendientes alcanza la mitad más uno de los votos en la contienda del 2 de febrero, deberá efectuarse una segunda ronda el 9 de marzo con los dos candidatos más votados.
[1] “El
Salvador Cambia”, “Duarte Vive”,
“Sector Profesional”, Movimiento de profesionales multidisciplinario de
El
Salvador (Mopri) y la Red académicos y profesionales para el análisis y
generación de políticas públicas de El Salvador (Red Aproppes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario