Autor del articulo: Proceso Digital / 31 de Diciembre 09:40
Tegucigalpa - La Confederación de
Trabajadores de Honduras (CTH), a través de su secretario general,
Hilario Espinoza, anunció que las centrales obreras se reunirán para
analizar el paquete de medidas fiscales recientemente aprobadas por el
Congreso Nacional.
Manifestó
que el objetivo de reunirse es hacer un análisis y una revisión de dichas
medidas para posteriormente elaborar un pronunciamiento para dar a conocer la
posición del gremio.
Dio
a conocer que buscarán hablar con los miembros de la Central Unitaria de
Trabajadores de Honduras (CUTH), “porque estas cosas son de país” y necesitan
coadyuvar esfuerzos para contemplar las acciones a seguir.
Al
mismo tiempo dijo que las centrales obreras deben ir en una sola línea “y empujar
la carreta por la misma dirección”.
Al
ser consultado sobre una hipotética respuesta negativa por parte del Congreso
Nacional, Espinoza dijo que hablarán con la población y el sector laboral “a
ver qué es lo que se puede hacer”, añadió.
En
ese sentido, manifestó que la reunión de las centrales obreras será en los
primeros días de enero de 2014.
Asimismo,
informó que tiene pendiente una reunión para tratar el tema de la aprobación
del salario mínimo para que el pago del mismo se cumpla por parte de las
empresas que no lo cumplen.
El
pueblo hondureño recibirá el 2014 con un paquetazo que incluye el aumento del
Impuesto Sobre Ventas (ISV), más tributos a los combustibles, revisión de
tarifas de servicios públicos, incrementos a productos de la canasta básica y
un trancazo en el precio de la bolsa de cemento, entre otras situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario