| El XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes concluye hoy
en esta capital, después de una semana de debates e intercambios de
ideas entre millares de jóvenes de cerca de 90 países.La clausura del
evento organizado por la Federación Mundial de la Juventud Democrática
está prevista para esta tarde en el Parque Bicentenario, predios que
antes ocupaba el antiguo aeropuerto de Quito, y se espera que se emita
una declaración final.
Durante los siete días del festival, los delegados se reunieron en
las carpas instaladas en la sede del encuentro para analizar la crisis
del capitalismo, el acceso a la educación, el derecho a la salud, el
extremismo religioso, la cultura, y otros problemas acuciantes del mundo
actual.
Como en ediciones anteriores, se instaló un tribunal para juzgar al
imperialismo por los crímenes cometidos contra los pueblos del mundo.
La corte popular necesitó dos días para recibir todas las demandas
presentadas por los jóvenes, y que abarcaron desde la injerencia
norteamericana en Venezuela, el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y
la ocupación británica de las Malvinas, hasta las denuncias de fraude
electoral en Honduras y el terrorismo de Estado en Colombia.
También se demandó la independencia de Puerto Rico y la libertad para
los presos políticos de esa isla caribeña, convertida en un estado libre
asociado de Washington.
Ecuador, por su parte, expuso el caso de la transnacional
estadounidense Chevron, que se niega a indemnizar a miles de
ecuatorianos por el daño ambiental que provocó su filial Texaco en la
Amazonía del país andino.
El veredicto de culpabilidad fue leído por el presidente del
tribunal, el abogado argentino Beinusz Izmukler, y en el texto se insta a
los pueblos a lograr que los autores materiales de esos actos sean
juzgados y condenados, y se declara persona non grata a los políticos de
los estados considerados agresores
La decimoctava edición del Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes, cuarto que se realiza en América Latina después de los dos
celebrados en Cuba (1978, 1997) y Venezuela (2005), estuvo dedicada al
desaparecido presidente Hugo Chávez, al líder de la Revolución liberal
ecuatoriana, Eloy Alfaro, y al independentista ghanés Kwane Nhkrumah.
http://aucaencayohueso.wordpress.com/2013/12/13/festival-de-la-juventud-y-los-estudiantes-concluye-en-ecuador/#more-13646 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario