Fotografía: Ronnie Huete |
Latinoamérica, 20 de nov. La fuerte vos de los
estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), rechazó
enérgicamente al candidato oficialista del partido Nacional Juan Orlando
Hernández.
La masa universitaria se reunió en los predios de la máxima casa de estudios para condenar las acciones de Juan Orlando Hernández (JOH), quien actualmente también funge como presidente del Congreso Nacional.
Los universitarios condenaron la estructura de la Policía Militar por considerarla como un nuevo órgano de represión para aquellos que piensen diferente a la dictadura que vive la nación centroamericana de Honduras, desde hace cuatro años, desde la asonada castrense del 28 de junio de 2009.
Indeseable
La manifestación pacifica se desarrollo alrededor de los predios de la Ciudad Universitaria, un recorrido por la calle principal de la entrada de la UNAH, finalizando con una encendida de velas, recordando los asesinados en el actual régimen de Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández. Con un minuto de silencio los universitarios recordaron a todos los caídos en la dictadura.
En el gobierno legislativo de Juan Orlando Hernández se han aprobado leyes que han puesto a la venta el territorio hondureño, a grandes corporaciones extranjeras, lo que es considerado como violatorio a la soberanía de la nación centroamericana y a sido catalogado como uno de los gobiernos que más persecución a ejecutado contra los pueblos originarios de Honduras, campesinos, periodistas y, abogados.
Aprendiz de dictador
La mayor parte de la población hondureña caracteriza a Juan Orlando Hernández como un aprendiz de dictador que renace en esta segunda década del siglo XXI. Las políticas de este aspirante presidencial lo han situado como un político con fuertes sospechas de hacer fraude en las elecciones primarias de su partido, el pasado noviembre de 2012.
Este 24 de noviembre la nación hondureña desarrollara los comicios electorales, en donde participan nueve partidos políticos.
Ronnie Huete S. es corresponsal
voluntario de la revista Caros Amigos editada en São Paulo (Brasil) para
Centroamérica, la Agencia informativa Latinoamericana Prensa Latina, Kaos en la
red, el portal http://desacato.info editado en Florianópolis (Brasil) y hondudiario.com.
Cualquier atentado o amenaza para el
autor de este artículo es responsabilidad de quienes representan el Estado de
Honduras y sus órganos para militares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario