martes, 2 de abril de 2013

Invitación Encuentro Europeo de Solidaridad con las Luchas Agrarias y Populares, y de Apoyo a los Diálogos de Paz con Justicia Social en Colombia Dublín, Irlanda, 20-21 de Abril, 2013



                                **********************
¿Por qué un Encuentro Europeo de Solidaridad con las luchas populares, agrarias y de apoyo a los diálogos de paz con justicia social en Colombia?


Colombia atraviesa hoy un momento de gran movilización política y social que, sumado a las actuales negociaciones de paz entre la insurgencia de las FARC-EP y el gobierno nacional, abren un escenario que posibilita inusitados cambios para la sociedad colombiana. 

El debate en torno a las Zonas de Reserva Campesina, los variados movimientos que rechazan las políticas neoliberales impuestas sobre los servicios más básicos, la lucha de los cafeteros y cacaoteros, sumado a la resistencia de los territorios contra la locomotora minero-extractivista, son una prueba palpable de las reservas morales de la lucha popular en Colombia. Discutir la paz ha abierto las puertas a la discusión de temas de fondo, de las causas del conflicto: por ello la agenda de paz con justicia social hoy está más vigente que nunca. En medio de ese escenario, la Marcha Patriótica (MP) representa la articulación de un importante segmento del movimiento popular, y la expresión político-social de un importante acumulado de luchas. Hoy en día es imposible entender debates como la paz de Colombia o como la cuestión agraria al margen de este movimiento.



De la mano de las luchas sociales en alza, también estamos viendo un alza de la represión contra quienes luchan. Encarcelamientos, asesinatos, desapariciones, tortura, hostigamiento, persecución, acoso, estigmatización son, desafortunadamente, pan de cada día. La MP no sólo no ha sido ajena a esta dinámica de terrorismo estatal y paraestatal, sino que se ha convertido en el movimiento más atacado y estigmatizado existente en Colombia. La visibilidad y el respaldo internacional de la MP es clave para la seguridad y la integridad física de sus miembros en Colombia.



Además, entendiendo las complejidades propias de una situación como la colombiana, en cuyo conflicto convergen no sólo intereses nacionales sino que también internacionales y multinacionales, el trabajo de cabildeo e incidencia política internacional es crucial para el movimiento. Este trabajo no puede ser realizado de forma azarosa o improvisada, sino que debe ser sistemático, organizado, con objetivos claramente definidos a nivel europeo y adaptado a cada realidad local. La comunicación entre los distintos núcleos que desarrollan este trabajo debe ser fluida y eficiente.



La realidad del trabajo solidario en Europa, sin embargo, es muy distinto a lo que se necesita: priman la improvisación, la mala planificación, la falta de unidad, etc. Frecuentemente la solidaridad con Colombia en Europa está desvinculada de las luchas de base en el país.

Es por ello que expresiones solidarias en Europa que simpatizan con la Marcha Patriótica, hemos decidido tomar la iniciativa y reunirnos a fin de poder estrechar lazos, dar discusiones importantes respecto a la solidaridad internacionalista, mejorar la comunicación y, en base los acumulados por país, poder ir pensando de manera más estratégica el trabajo solidario y político que venimos realizando.



No será este encuentro el espacio para crear una nueva estructura. Será un espacio para mejorar la coordinación y comunicación de iniciativas existentes durante años aquí en Europa y cualificar nuestra solidaridad con las luchas agrarias y populares de Colombia, así como por la defensa de los actuales diálogos por la paz con justicia social que llevan a cabo el gobierno colombiano y las FARC-EP en La Habana, Cuba.



¿Quiénes participan?



Será un espacio para todas las organizaciones y personas colombianas y europeas que quieran trabajar honestamente, democráticamente, solidariamente, en apoyo a las luchas agrarias y populares, por la paz con justicia social y en solidaridad con las expresiones organizativas de la Marcha Patriótica en Colombia. 



¿Cuándo y dónde sería el Encuentro?



El encuentro se realizará en Dublín, República de Irlanda, el fin de semana del 20 y el 21 de Abril de 2013. Habrá alojamiento y comida solidaria disponible para los compañeros que se inscriban antes del día 9 de Abril.



El día 23 de Abril estará presente en Dublín una delegación de la MP proveniente de Bogotá y podremos reunirnos con ellos para poder conversar los resultados del encuentro.



Agenda del Encuentro



·         Situación a nivel europeo y por países del trabajo solidario

·         Europa ante Colombia (identificar acuerdos, políticas conjuntas, posición ante el conflicto y diálogo de paz, tanto de la UE como de países claves fuera de la Unión -Suiza)

·         Iniciativas en defensa a los diálogos de paz y por el levantamiento del estigma de terroristas por parte de la UE para las organizaciones alzadas en armas

·         Iniciativas contra la represión y a favor de los presos políticos y de los defensores de DDHH

·         Identificación de aliados (sindicales, sociedad civil, partidos y movimientos, etc.)

·         Comunicaciones y difusión

·         Coordinación de los trabajos ya existentes entre las distintas expresiones solidarias



Esperamos sugerencias y opiniones sobre la agenda antes del día 8 de Abril.



¿Cómo Participar?



Participarán solamente representantes de organizaciones y expresiones solidarias con Colombia que se hayan registrado hasta el 9 de Abril a las 22:00 (horario Irlanda). Estimulamos a quienes no puedan venir, que hagan llegar sus aportes en base a la discusión de la agenda por escrito para antes del 15 de Abril. Estimulamos de igual manera a aquellos que quieran enviar aportes por escrito, para enriquecer el debate previo la realización del encuentro, hacerlo también antes del 15 de Abril para que la comisión organizadora los circule. Igualmente, recibiremos saludos y respaldos a este evento.



Para suscribirse, contactarse con: marchapatrioticaireland@gmail.com



Reciban un cordial saludo, por el socialismo, la liberación y nuestra segunda y definitiva independencia,



Comisión Organizadora



Comité Pro-Marcha Patriótica Irlanda

Comité Impulso Marcha Patriótica Ginebra, Suiza

Comité Pro-Marcha Patriótica Zurich, Suiza

Comité Pro-Marcha Patriótica Berna, Suiza

Comité Pro-Marcha Patriótica Lausana, Suiza

Comité Pro-Marcha Patriótica Bélgica

Comité Pro-Marcha Patriótica Valencia, Estado Español





No hay comentarios :

Publicar un comentario