Tiempo.hn / 1.04.2013
Dirigentes del transporte público anunciaron este lunes un paro
nacional de labores el próximo miércoles a partir de las 6:00 de la
mañana debido al incumplimiento de compromisos adquiridos por el
gobierno hacia ellos.
El dirigente de transporte urbano Jorge Lanza señaló que el Estado les
adeuda 24 meses de subsidios y bonos, lo que se traduce en 400 millones
de lempiras de mora y criticó la incapacidad para pagar los subsidios,
al punto de que los afectados están al borde de la quiebra.
El dirigente señaló que el paro afectará a San Pedro Sula, La Ceiba,
Tegucigalpa y Comayagüela y agregó que también demandan una veda de
permisos de explotación y regular la circulación desordenada de
mototaxis.
“Pedimos disculpas a la población pero no podemos seguir aguantando
esta situación”, acotó Lanza, quien aseguró que los transportistas
prefieren que se eliminen los subsidios en la capital y que sea la
población la que pague la tarifa real, la cual ronda los 9 lempiras por
pasajero.
****************
****************
Aumenta el impuesto de salida en los aeropuertos de Honduras
Tiempo.hn / 1.04.2013 / San Pedro Sula, Honduras
Con un aumento del 1.7 por ciento al impuesto de salida fueron
recibidos los viajeros que llegaron hoy a los aeropuertos del país. El
incremento entró en vigencia este lunes inmediatamente después de las
vacaciones de Semana Santa.
El ajuste a las
tarifas en todas las terminales aéreas, que no había sido anunciado
hasta hoy, se debe al incremento de la inflación, según argumentan las
autoridades de la empresa Aeropuertos de Honduras (InterAirports).
Edgardo Maradiaga, gerente de InterAirports, explicó que cada primero de abril el contrato entre la empresa y el gobierno hondureño se somete a revisión.
El cambio afectará a los turistas que visitaron Honduras por motivos de la temporada veraniega y que regresan a sus países esta semana, ya que deberán pagar un precio mayor al que estaba vigente cuando ingresaron al país.
Conforme al aumento, los vuelos internacionales pagarán 39.24 dólares, en comparación a los 38.71 del costo anterior, lo que representa un ajuste de 0.53 dólares (unos 11 lempiras). El impuesto por tarifa nacional cambió de 42.15 a 43.38 lempiras.
Del cobro que se realiza en los vuelos internacionales, hasta ayer, ocho dólares (de los 38.71) correspondían al poder ejecutivo por distintos conceptos, indicó Maradiaga.
Edgardo Maradiaga, gerente de InterAirports, explicó que cada primero de abril el contrato entre la empresa y el gobierno hondureño se somete a revisión.
El cambio afectará a los turistas que visitaron Honduras por motivos de la temporada veraniega y que regresan a sus países esta semana, ya que deberán pagar un precio mayor al que estaba vigente cuando ingresaron al país.
Conforme al aumento, los vuelos internacionales pagarán 39.24 dólares, en comparación a los 38.71 del costo anterior, lo que representa un ajuste de 0.53 dólares (unos 11 lempiras). El impuesto por tarifa nacional cambió de 42.15 a 43.38 lempiras.
Del cobro que se realiza en los vuelos internacionales, hasta ayer, ocho dólares (de los 38.71) correspondían al poder ejecutivo por distintos conceptos, indicó Maradiaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario