viernes, 1 de febrero de 2013

Provocación: aviones israelíes de nuevo en espacio aéreo libanés // Srio.general de ONU Ban Ki-moon callado tras bombardeo de Israel contra Siria

Publicado el 1/01/2013  en el tema  EL MUNDO EN CRISIS


israel-strike
contrainjerencia.com
Los aviones militares del régimen israelí, tras violar este viernes el espacio aéreo de El Líbano, han tomado fotografías de la zona, según medios de comunicación libaneses e israelíes.
Las aeronaves israelíes sobrevolaron a bajas altitudes las regiones sureñas libanesas de Hasbaya y Marjayoun y luego se dirigieron rumbo al valle oriental de Bekaa, han detallado fuentes de seguridad al diario libanés Daily Star.

Han agregado que las naves del régimen israelí permanecieron casi una hora sobre los cielos de El Líbano.
Por su parte, la radio israelí ha reportado que los aviones de combate realizaron misiones para fotografiar el sur de El Líbano.
El régimen israelí, al enviar frecuentemente sus aviones al territorio libanés, viola la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobada en 2006.
La reciente violación de la soberanía libanesa ha tenido lugar dos días después de que el régimen de Israel lanzara el miércoles un ataque aéreo sobre un centro de investigación en Jamraya, ubicado en las cercanías de Damasco, la capital siria; como consecuencia dos personas murieron y otras cinco resultaron heridas.
                                
                       *******************************

Ban Ki-moon callado tras bombardeo de Israel contra Siria


ban-ki-moon
LA RADIO DEL SUR -El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, guarda silencio tras la ofensiva aérea que emprendieron las Fuerzas Armadas de Israel contra un centro de investigación científica, el pasado 30 de enero, violando la soberanía y el espacio aéreo sirio e incitando a acciones de guerra.
Al ser consultado por la prensa internacional, este jueves, al máximo representante de la ONU se limitó a expresar su “grave preocupación” por el ataque, absteniéndose de condenar la acción unilateral del régimen de Tel Aviv.
El Secretario justificó su silencio alegando que “en este momento, la ONU no tiene detalles sobre lo sucedido, ni está en condiciones de verificar los hechos de manera independiente”.
Este mismo jueves, Damasco exigió al Consejo de Seguridad y al mismo Secretario General pronunciarse en rechazo y condena al ataque bélico que atentó contra la paz y la seguridad del pueblo sirio, como ya lo han hecho otras naciones, entre ellas Rusia, China, Egipto e Irán.
En lugar de condenar el hecho, Ban Ki-moon hizo un exhorto al régimen de Israel y a Siria, igualmente, “a prevenir tensiones y evitar una escalada de violencia en la región”.
El Secretario obvio el hecho trascendental, denunciado por Moscú, de que Tel Aviv violó la Carta de las Naciones Unidas, en la cual se exige respetar la integridad territorial y la soberanía de todos los países.
Por su parte, el Consejo de Seguridad tampoco ha reaccionado de la misma manera, guardando silencio al respecto. El presidente pro témpore del ente, el paquistaní Masud Jan, sólo precisó que recibió una comunicación de la misión permanente de Siria sobre lo sucedido.
En la madrugada del miércoles, aviones de combate israelíes bombardearon un centro de investigaciones en la zona de Jamraya, a menos de 20 kilómetros al noroeste de la ciudad capitalina de Damasco; dejando como saldo dos fallecidos y cinco lesionados.
Hasta ahora, un gran número de países y organizaciones internacionales, entre ellos, Irán, Rusia, China, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y la Liga Árabe (LA), que agrupa a 22 países árabes, han rechazado la agresión israelí contra Siria.
Siria responde
El embajador sirio en el Líbano, Ali Abdul Karim Ali, manifestó este jueves que su país tiene la opción de responder al ataque israelí. Sin embargo, detalló que “Damasco tomará una decisión sorpresa para responder a la agresión de los aviones de guerra israelíes”.
En una carta leída por el diplomático, el Gobierno de Bashar al-Assad destacó que como Estado tiene derecho pleno de defender su territorio y su soberanía. “Siria está comprometida en la defensa de su soberanía y de su tierra”, enfatizó.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán para Asuntos Árabes y Africanos, Hossein Amir-Abdollahian, puntualizó que “el ataque demuestra claramente que los grupos terroristas en Siria e Israel persiguen los mismos objetivos”.
Asimismo, resaltó que el asalto tendrá consecuencias graves para el régimen de Tel Aviv, motivo por el cual también exigen al Secretario General de la ONU adoptar una medida práctica y eficaz contra el ataque.
“Los que siempre han tenido posturas duras contra Siria son quienes deben ahora tomar medidas serias contra esta invasión de Tel Aviv, colocando la seguridad regional en su lista de prioridades”, señaló.

No hay comentarios :

Publicar un comentario