Comunicado
Hoy el Comité de
Familiares de Detenidos –Desaparecidos en Honduras, Cofadeh, comparte los
sentimientos expresados en la última semana por distintos sectores en esta
misma plaza, frente al bussines center en que convirtieron el Congreso
Nacional los mercaderes de la política.
Juntas con los
pueblos indígenas y negros sentimos el luto, la indignación y la rabia por la
aprobación de leyes neocolonialistas, que invitan a la ciudadanía a nuevas
resistencias para enfrentar al capital transnacional en el mismo lugar donde se
juega la vida cada día.
El juicio político
para sacarse clavos personales entre las elites de los partidos, la estúpida
ley de enclaves territoriales en Honduras y la canallada de minería verde o
minería social, exhibe a una sociedad anónima disfrazada de candidatura
presidencial dispuesta a ridiculizar los restos de un país.
Esta misma
arterioesclerosis de las mafias políticas infladas en 2009 y 2012 es la que
exhibe la miserable Corte Suprema de Justicia, situada de espaldas a la población
que levanta las manos frente a la impunidad y violencia que se vende por libras
en ese borracho y pervertido poder del Estado.
Los auto retratos
de los magistrados cachurecos y colorados, obedientes a sus amos
externos, es una vergüenza nacional, que confirma la calamidad de Honduras
en todos los indicadores de irrespeto a los derechos humanos.
Hoy dejamos
constancia en este primer viernes de febrero 2013 que rechazamos la venta de
Honduras a las mafias del capital transnacional y la entrega lacayuna del
territorio a los intereses hegemónicos del Pentágono.
El país no
pertenece ni al grupo Colibrí, ni al grupo Terra, mucho menos a las
corporaciones mediáticas oligopólicas ni a los cárteles del crimen organizado,
que se entrecruzan en la repartición de Honduras.
Honduras es de las
y los hondureños, no pertenece a los disfraces de mercenarios sin Patria que se
la tragan sin sentirla.
No
más radicalización del neoliberalismo salvaje sin respuesta ciudadana,
exijimos a los hombres y mujeres conscientes, honestos y resistentes, que
activen todos sus sentidos en este momento cuando regresan los filibusteros al
patio.
De los hechos y de los
hechores, ni olvido ni perdón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario