Pepe Mujica , Presidente de
Uruguay y su esposa Lucia
A raíz de un artículo del
diario conservador ABC de Madrid, titulado “Mújica el Presidente más
pobre” he tenido más noticias del buen hacer de una persona que al ser
elegida como Presidente de Uruguay, ha rechazado todos los privilegios
inherentes a su cargo y se ha dedicado en cuerpo y alma a servir a su
pueblo, desde la sencillez y humildad con la que se ha caracterizado toda
su vida.
Disfruten de esta noticia y
de la respuesta que dio a la misma e imagínense las acciones que podríamos
emprender para solucionar nuestra “crisis”.
Con soluciones a lo Pepe
Mújica, no estaríamos en crisis por dos motivos
:
Uno, porque los políticos
tendrían que vivir con muy poco .
Y dos, porque nosotros el
pueblo también sabríamos o deberíamos vivir con menos.
La Nota de ABC dice lo
siguiente:
Vive en su chacra de las
afueras de Montevideo, en Rincón del Cerro, tal como había prometido. Lo
rodea su esposa, la senadora Lucía Topolansky, la inseparable perra
Manuela –nada de raza, nada de abolengo canino-, sus cultivos y mucho
verde. Eligió para quedarse el lugar en el mundo que encontró hace años y
le atrapó.
Desde allí dona a fondos de
ayuda social un 90% de su salario, establecido en unos 12.500 dólares
americanos. Cada mes, 'Pepe' Mujica recibe 250.000 pesos por su tarea como
Presidente del Uruguay y Comandante en Jefe, pero de allí sólo rescata
para su manutención mensual unos 20.000 pesos. El resto se distribuye
desde el Fondo Raúl Sendic, que administra su fuerza política, el
Movimiento de Participación Popular, que ayuda a emprendimientos
productivos hasta simples colaboraciones, y ONG que colaboran con
viviendas. Dice a los cuatro vientos que "con ese dinero me alcanza, y me
tiene que alcanzar porque hay otros uruguayos que viven con mucho menos".
Es el mismo que propone
donar las jubilaciones presidenciales –esas astronómicas cifras que
permanecen cobrando los ex presidentes constitucionales del país- y el
mismo que utiliza un simple Chevrolet Corsa como vehículo de transporte
oficial. A muchos años de la moto Vespa que utilizó para llegar al
Parlamento a la salida de la dictadura, ya ungido como diputado, Mujica ha
mantenido su perfil. Más acicalado que en épocas de proselitismo político,
igualmente el protocolo es algo bien alejado de sus intenciones
habituales.
El último ejemplo lo ubicó
en la ferretería del barrio Paso de la Arena, hacia donde fue para
adquirir una tapa para inodoro. Compró lo que iba a comprar, y acto
seguido aceptó una invitación informal de los jóvenes de la zona,
nucleados en el humilde club de fútbol Huracán. Sin seguridad, sin
eufemismos, Mujica brindó una sencilla charla de aliento a los futbolistas
que participan en el torneo de la Segunda División Profesional... aferrado
a la tapa del inodoro recién adquirida.
De repente un Volkswagen
Fusca, celeste, muy bien conservado, llegó a estacionarse frente al
gimnasio del club. De alpargatas, con equipo deportivo, el Presidente
dedicó varios minutos a los jóvenes deportistas, y prometió mayor atención
a la institución además de convenir en "comer un asadito si el club
asciende a Primera". Se sacó fotos, aceptó fotos, concedió abrazos y se
fue con el aplauso de todos, abrazado a su perra Manuela que a estas
alturas del mandato ya entiende de absolutamente todos los temas.
Ya de regreso a su chacra
–esa finca que a lo lejos es custodiada por efímeras fuerzas policiales
aceptadas a regañadientes por el mandatario uruguayo- Mujica continúa con
su día. Revisa la tierra, mientras declara su auto VW Fusca como único
patrimonio, valorado en 1.945 dólares.
De acuerdo a la última
declaración jurada que presentó a la Junta de Transparencia y Ética
Pública, Mujica sólo es dueño de este coche, mientras la chacra figura a
nombre de la primera dama y senadora Topolansky, la cual también dona
parte de su salario. Sin cuentas bancarias, sin deudas, el hombre dice
dormir tranquilo, y asegura que espera culminar su mandato para descansar,
más tranquilo aún, en su chacra de Rincón del Cerro.
Cuando el presidente Mujica fue
consultado por los medios acerca de esta nota, esto fue lo que
contestó:
"Yo no soy pobre, pobres son
los que creen que yo soy pobre.
Tengo pocas cosas, es
cierto, las mínimas, pero solo para poder ser
rico.
Quiero tener tiempo para
dedicarlo a las cosas que me motivan. Y si tuviera muchas cosas tendría
que ocuparme de atenderlas y no podría hacer lo que realmente me
gusta.
Esa es la verdadera
libertad, la austeridad, el consumir poco.
La casa pequeña, para poder
dedicar el tiempo a lo que verdaderamente disfruto. Si no, tendría que
tener una empleada y ya tendría una interventora dentro de la casa. Y si
tengo muchas cosas me tengo que dedicar a cuidarlas para que no me las
lleven.
No, con tres piecitas me
alcanza. Les pasamos la escoba entre la vieja y yo y ya, se
acabó.
Entonces sí tenemos tiempo para lo que realmente nos entusiasma.
No somos
pobres"...!!
Soy feliz porque siento amor
por la humanidad
Siento amor porque vivo en amor a mi pueblo Tengo de todo porque no necesito más de lo que requiero para ser feliz Comparto lo que tengo porque nunca me sobra, pero alcanza para todos Vivo con mi vieja y no necesitamos más de lo que nuestro esfuerzo nos repara Soy feliz por el amor que siento Y porque cada día el verde es más verde El rojo más intenso El azul más esplendoroso Y el hombre, el ser, cada día despierta más mi ilusión por vivir. Amo y me amo No soy pobre... el dinero no es mi Dios Mi Dios es la emancipación..!! *************************************** RAZONADA OPINIÓN COMPARANDO CON HONDURAS :
Que diria
Gabriela Nuñez de esto? .....y por supuesto todos y todas las
corruptas que viven del ESTADO,mientras los hospitales estan sin medicinas,las escuelas
sin pupitres ni aulas, el afortunado que tiene un trabajo
ganando salario minimo,mientras el
sueldo de los politicos es minimo 10 veces el salario minimo de los
pobres.Que contradiccion !!!!!! ojala y tuvieramos un Pepe Mujica en cada pais.
V.P.
|
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario