www.hondurastierralibre.com
DECLARA:
DECLARA:
Frente a las acusaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta Xatruch cuyo texto conocemos,rechazamos rotundamente la incriminación de emitir "conclusiones y acusaciones parcializadas que deterioran la imagen de la nación hondureña" y otras antojadizas acusaciones en tanto que los hechos hablan por si mismos en relación a la violencia en la zona .
Ratificamos nuestra irrestricta solidaridad con nuestros hermanos y hermanas trabajadores del campo y sus voceros que luchan por su derecho a la tierra en la zona del Aguán y en el resto del país, para nosotros son ciudadanos/as que reclaman un derecho que pueda ser la oportunidad de brindar el sustento diario a su familia sembrando su propia tierra y cosechando sus frutos en una sociedad indiferente e injusta con los excluídos;nos identificamos plenamente con sus demandas por la inseguridad que sufren y continuaremos ofreciendo nuestros servicios de informar de lo que acontece en la zona y en especial de las violaciones a sus Derechos Humanos que ya conocemos y conocen los mismos organismos defensores de DDHH nacionales e internacionales,situación que ha llegado al extremo de hacernos sentir la imperiosa necesidad de denunciar la matanza de una cantidad ya considerable y en aumento de campesinos indefensos,asesinatos que han venido aumentando aun con la presencia de militares y policías enviados supuestamente a evitarlo desarmando en tarea de estabilización a quienes provocan tales hechos delictivos,pero que en la práctica y es notable, tales operativos no han servido para evitarlo, ya que las guardias privadas bien armadas por los terratenientes circulan libremente inclusive fuera de las propiedades de sus patronos con vehiculos con personas y armas para eliminar fisicamente en cualquier lugar a dirigentes y miembros de base de movimientos campesinos de la zona,como lo ha dado a conocer diversos medios de prensa escritos,radiales y TV u otros digitales nacionales e internacionales, en muchos casos fuente de nuestra información.
Nuestro medio, NO PUEDE NI PODRÁ SER INDIFERENTE FRENTE AL DOLOR HUMANO de nuestros hermanos y hermanas en el campo con familias enteras víctimas de un sistema oprobioso, que frente al reclamo justo responde con la represíón institucionalizada en beneficio de grandes acaparadores de tierra y que NO hace absolutamente nada por detener esos grupos que muestran una capacidad de paramilitares para asesinar,que actúan con IMPUNIDAD absoluta gracias a la INMUNIDAD que les concede la indiferencia o ineficacia de la misma ocupación militar y de operadores de justicia locales o nacionales, indiferencia o ineficacia al amparo de la cual evidentemente actúan quienes asesinan campesinos.
Demuéstrennos que han disminuido los asesinatos de campesinos en la zona que han afectado a familias y organizaciones
que inclusive han sido reconocidas por el gobierno en procesos de
negociación de tierras? demuestren que han estado a la altura de las
circuntancias "estabilizando" desarmando y mostrando las listas de personas y armas decomisadas a los sujetos fuertemente armados que salen de propiedades de terratenientes en la misma zona militarizada destinada a operación de desarme? cuantos de estos individuos que han participado en atentados contra campesinos inermes han sido detenidos por la fuerza de tarea y han sido entregados a tribunales? cuantos casos de asesinatos entre el campesinado que reclama tierras han sido resueltos por los operadores de Justicia?
NO RECIBIREMOS JAMÁS UNA RESPUESTA porque ya conocemos la misma... "solamente responden ante sus superiores" .
NO RECIBIREMOS JAMÁS UNA RESPUESTA porque ya conocemos la misma... "solamente responden ante sus superiores" .
Nuestra absoluta solidaridad con los otros medios acusados en el comunicado militar: Voselsoberano.com y defensoresenlinea.com y nuestra decisión de continuar junto a ellos en la lucha por la justicia con la firmeza de nuestras convicciones,haciendo uso del legítimo derecho a informar y a emitir opinión frente al unico soberano que reconocemos,el pueblo.
Hacemos un llamado a todas y todos nuestros lectores/as y colegas comunicadores sociales en los diversos países del mundo que visitan y leen nuestra página, a pronunciarse y mostrar tambien su solidaridad militante con nuestros hermanos campesinos/as brutalmente reprimidos en su demanda de tierras para subsistir y con sus dirigentes y voceros. Solidaridad con los observadores y defensores de Derechos Humanos nacionales,así como con todo aquel medio de información que refleje lo que pasa realmente en toda Honduras . Y a los organismos Internacionales de DDHH un urgente y respetuoso llamado a enviar observadores permanentes que documenten al máximo la realidad in situ esa realidad que se pretende ocultar y tomar las medidas respectivas y de condena frente a innumerables crimenes de lesa humanidad cometidos por acción u omisión de quienes quieren acallarnos.
Américo Roca Dalton,
Analista/Director de www.hondurastierralibre.com
***********************************
voselsoberano.com |
Martes 19 de Febrero de 2013 17:36
Tocoa, Colón (Conexihon).-
El periodista Marvin Palacios, miembro del Comité de Familiares de
Detenidos y Desaparecidos en Honduras, (COFADEH); Willfredo Paz, vocero
del Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos en el
Aguán; Vitalino Álvarez y Jony Rivas integrantes de la Plataforma
Agraria Regional del Aguan, fueron acusados por la fuerza de Tarea
Conjunta Xatruch, de ser los principales responsables de una campaña de
desinformación en su contra.
Los militares difundieron la acusación
mediante un comunicado leído en una conferencia de prensa el día 18 de
febrero de 2013, en la zona del Bajo Aguán.
En el escrito también señalan que las
alertas que los defensores de derechos humanos emiten, en donde
denuncian las violaciones a los derechos humanos de los campesinos y
campesinas de las comunidades de la zona, son publicadas inmediatamente
por una red de medios y organizaciones internacionales de derechos
humanos que "emiten conclusiones y acusaciones parcializadas que
deterioran la imagen de la nación hondureña". Entre los medios digitales
se encuentran defensoresenlinea, hondurastierralibre y voselsoberano.
Asimismo se refieren a que el Comité
para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, (CODEH), es otro de
los organismos que los acusa falsamente, por lo que lo emplazan a
presentar las pruebas ante los tribunales competentes, en una clara
acción de intimidación.
El comando Xatruch está conformado por
más de 500 efectivos entre militares y policías, y esta acantonado en
el Bajo Aguan "para conducir operaciones de estabilización en el
departamento de Colón".
Según Diario El Heraldo en su edición
del Sábado 12 de enero de 2013,"en el 2009, miles de campesinos
invadieron alrededor de 6,000 hectáreas de tierras fértiles de las
riberas del caudaloso río Aguán, sobre el Atlántico, que históricamente
han sido concesionadas o vendidas por el gobierno a ricos
terratenientes o empresarios agroindustriales nacionales.
Tras la ocupación comenzaron los
violentos desalojos, la mayoría a cargo de policías y militares, y
luego los crímenes que han alcanzado también a guardianes privados
contratados por los terratenientes. Los campesinos sostienen que la
tierra les pertenece porque el gobierno de Honduras se la asignó en los
años 80 mediante una reforma agraria". / Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
No hay comentarios :
Publicar un comentario