Tegucigalpa - El presidente de la Barra
de Abogados Anticorrupción, Rafael Virgilio Padilla, anunció que esa
organización interpondrá esta semana un recurso de inconstitucional en
contra del juicio político aprobado recientemente por el Congreso
Nacional.
Consideró que el Congreso
Nacional no es un ente para emitir juicios y por ende la recientemente aprobada
ley del juicio político es inconstitucional y en ese sentido, se interpondrá el
recurso de amparo.
“La Barra de Abogados,
como parte de su activismo constitucional, tiene como propósito entablar esta
semana el recurso de amparo correspondiente contra el juicio político, que es
una reforma a nuestra Constitución de la República que es ilegal porque en esa
reforma se trata de una figura que ataca la autonomía municipal”, arguyó.
Añadió que según la
Constitución de la República, las alcaldías y los alcaldes son autónomos y esa
autonomía pasa porque los ciudadanos elijan directamente a los alcaldes.
“Como la Constitución
protege esa autonomía, no puede venir el Congreso Nacional, autoritariamente a
través de un juicio, a separar los alcaldes, porque no tendría sentido, esa
misma autonomía”, indicó.
Argumentó que por otro
lado, el Poder Legislativo, no puede convertirse en un órgano juzgador, pues el
solo hecho de utilizar la palabra juicio, implica un juzgamiento y el Congreso
Nacional, no tiene atribuciones de juzgamiento.
Añadió que “como la
reforma es inconstitucional, da lugar a la sospecha, da a lugar a que pensemos
en realidad el juicio político será un instrumento o una herramienta para
favorecer intereses particulares, todos ya sabemos de quien, de los autores de
esta maniobra que es la junta directiva del Congreso Nacional”.
Padilla lamentó que en el
Congreso Nacional no existan diputados dispuestos a defender la ley y la
independencia de poderes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario