Américo Roca Dalton.
Director de www.hondurastierralibre.com
Cuales son las razones por las cuales es necesario legislar sobre el espectro electromagnético y la comunicación,vale decir medios (Radio,TV, medios de Prensa digital) que se autoconsideran gestores de opinión pero convertidos en actores hegemónicos de los que históricamente han tenido todo el poder político y económico en el país y a la ciudadanía le consideran "simples receptores" de sus opiniones.
Sin lugar a dudas,los "gestores de opinión" (con frecuencia dueños de los medios) lo saben perfectamente,dado que utilizan sus empresas medíaticas no solo para ganar dinero,sino para informar o desinformar creando matrices de opinión en favor o en contra de algo o alguien que afecte determinados o sus propios intereses,en especial económicos,que con seguridad tienen que ver con su propia existencia como acumuladores de riqueza,ejemplo: los grandes empresarios de banca,industria,comercio,servicios que son anunciantes y a su vez propietarios de medios de comunicación y promueven no solo vender sus productos o servicios (aunque éstos no sean de urgente necesidad básica para la población) y en una salvaje competividad sin importarles nada aplastando a otros productores medianos o pequeños, sino utilizando también su poder mediático para rechazar medidas gubernamentales que le afecten o exigir mayores beneficios de los que ya gozan mediante concesiones,creando asi conflictos de intereses.
La utilización de
medios de comunicación masiva ha sido privilegiadamente utilizada por
sectores empresariales económica y politicamente
poderosos para mediatizar el comportamiento y no solo consumista sino político,además
para dizque “orientar” la opinión pública, pero orientarla en favor de sus
particulares intereses de clase opresora que actúa contra las
mayorías desposeídas y en muchos casos favoreciendo intereses
extraterritoriales.
El otro
fenómeno es la facilidad con que los medios SIN ALGÚN CONTROL estatal
aculturizan a nuestros pueblos CON PROGRAMAS ORIGINADOS EN EL EXTRANJERO programas
de nocivos efectos como radio o telenovelas o series que
expresan vicios de sociedades que incitan a emular actitudes que
afectan a la sociedad misma y en particular forma a jovenes y
niños,sin dejar de mencionar que la irrupción de
programas (llamados enlatados) extranjeros impiden
hasta tomar medidas que protejan la producción
nacional incentivando a los artistas nacionales y es evidente que esos
programas extranjeros con frecuencia de origen anglosajon (muy
lejanos de nuestras autóctonas,ancestrales y buenas costumbres) vienen
originando cambios en el comportamiento humano del receptor de la comunicación.
Es así como los medios se convierten en lo que podemos llamar instrumentos de PERVERSA
INFLUENCIA MEDIÁTICA para favorecer políticas de beneficio del grupo
oligarquico dominante pro imperialista y apatrida que se encuentre
gobernando o lo emplean para desestabilizar si están
en oposición al haber sido desplazados del gobierno
en elecciones,caso presente en
Venezuela,Ecuador,Bolivia,Nicaragua.
Con
frecuencia,cuando un medio de éstos es objetado TODOS los
demás demuestran una reacción que llaman “solidaridad de cuerpo” porque ven
en peligro su particular y privatizada forma de aplicar "su propia"
Libertad de Expresión que convierten con suma facilidad en
libertad de distorsión y de extorsión, son cínicos, pues se han
apropiado en forma exclusiva e indebida de la genuina libertad que
es de y para todos los ciudadanos y ciudadanas;la real Libertad de
Expresión la han transformdo en “ su derecho exclusivo a
la libertad de su prensa privada" que favorece su
sector social o clase empresarial, ya sea nacional o
internacional” y naturalmente buscan con su instrumento
político de ocación (partido en el gobierno) perpetuarse
en el poder y mantener el Statu quo vigente como ha ocurrido con el bipartidismo golpista.
En suma, se han apropiado ilegitimamente como vulgares rateros de esa libertad que pertenece a todo el pueblo como légitimo y UNICO propietario del espectro electromagnético que utilizan los medios radiales y televisados que debe ser correctamente administrado por el Estado y en beneficio de las grandes mayorías y no de un selecto club empresarial de radio o teledifusores privados.
El derecho a la correcta Información
no importa a esos empresarios -salvando a honrosas excepciones- que IGNORAN
realmente lo que significa la ética periodística y en muchos casos utilizan a un
grupillo de palangristas o periodistas bien o mal
pagados,gargantas asalariadas y figurines de pantalla para defender sus
intereses y duele pensar que son graduados en escuelas universitarias
de periodismo CUYA FORMACIÓN PAGA EL PUEBLO MISMO CON SUS
IMPUESTOS,esos mismos que venden su pluma,voz e imagen al mejor
postor convertidos en presentadores de programas "de opinión"
o de noticieros donde inclusive sirven
como improvisados narradores y comentaristas de
hechos repetidos en serie casi siempre con la misma redacción como consigna de libreta que proviene de un guión pre elaborado.
Hay casos en que
periodistas son manejados inclusive desde el exterior por las
grandes corporaciones mediaticas,empresas matrices de programas que siembran
incultura y de noticias o lobbies políticos de potencias extranjeras interesadas
en la desestabilización de procesos de cambios,cuando éstos se
dan y algunas veces les apoyan ONG desde el extranjero
que son parte de USAID u otras agencias de otros países.
Por todo lo anterior considero
necesario legislar pero correctamente en favor de unas comunicaciones que
desarrollen la verdadera Libertad de Expresión,que asegure la
apertura de todos los medios a todos los sectores del
pueblo propiciando el respeto a la libre emisión y publicación del
pensamiento y el derecho al ejercicio de
libre réplica,así como el derecho a establecer
responsabilidades legales con justas sanciones por el mal uso de esas
libertades cuando utilizan los medios para falsear o
distorsionar la verdad,denigrar,chantajear o extorsionar
mediante el uso de medios masivos.
Es indudable que
existiendo una mala distribución de frecuencias de Radio
y TV y hasta uso monopólico de las mismas,es una
necesidad imperiosa revisar en un analisis riguroso de
como ha sido distribuidas y romper el acaparamiento DEMOCRATIZANDO LA CONCESIÓN Y USO
DE FRECUENCIAS de Radio y TV.
Quien gobierne o
aspira a gobernar en cualquier país,debe comprometerse a
legislar para el correcto uso del espacio electromagnetico o en
medios impresos en favor del proceso de cambios o pondrá
en riesgo las libertades conquistadas y la continuidad de su obra
en el camino hacia una verdadera independencia y a una real
democracia participativa.
Existen razonadas dudas en la
actual discusiõn al respecto: legislaría correctamente el actual régimen
hondureño en favor de los intereses de las
mayorías excluídas? o será solo una promesa demagógica más de
las que ya se le conocen y utilizaría medidas
coercitivas en la ley contra medios
antigolpistas que realmente le adversan por
ser justamente un deficiente y fracasado
gobierno?
Es completamente falso e
insidioso el argumento de falta de Libertad de
Expresión o de Prensa si se legisla sobre regulación del espectro
radioeléctrico.Lo que la prensa,Radio y TV de derecha
tradicional objeta es el peligro de romper su hegemonía
mediática en favor de intereses empresariales monopólicos que sirven
a grupos pro oligarquicos que se creen dueños hasta
de la verdad absoluta,el mismo argumento de los consorcios de noticias internacionales y de la SIP que siempre actúa en perjuicio de la libertad de expresión de las grandes mayorías de los pueblos y en el uso de sus derechos a pensar,sentir,actuar y emitir opinión en asuntos que le competen en ejercicio de su propia
soberanía.
19
de febrero 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario