A
buena hora compañeras de Visitación Padilla, a buena hora dado que a la
1 pm. de hoy, las y los diputados estarán regresando a su
departamentos, a sus ciudades - feudos colonialistas de cachos,
colorados y otras hierbas entremezcladas de lo mismo; UDES, PUNUS,
MOMOCRITIANOS, Nó sé. si Eleazar Juárez votó a favor, en contra o se
abstuvo de votar en referencia a las Ciudades Modelo y la Ley
de Minería...no sé.
Luis Méndez
Poeta en
resistencia
Declaración:
Nosotros y nosotras,
representantes de las siguientes
organizaciones defensoras de nuestra soberanía territorial y nuestros bienes
naturales; MADJ, COPINH, PST, OFRANEH, COPA, ERIC. - Radio Progreso, AIDEVISH,
PRO, CGT, Circulo Patriótico Morazanista, MUCA, Zacate Grande, Empresa
Campesinas Santa Bárbara, CONDE, MAS, Pobladores de Lajas Comayagua, Junta de
agua de Omoa, MER-LZ, SOB, REMUPRO, FNRP,
Convergencia Refundacional, Tribu indígenas Tolupanes.
Reunidos en la ciudad de
Progreso/Yoro los días 19 y 20 de Enero de 2013, consientes de nuestra actual
realidad y que en el marco de las políticas de concesionamientos a los bienes
naturales y entrega de la soberanía por parte de la actual clase política empresarial,
traidora de la patria y sometidos por los organismos financieros internacionales que profundizan el modelo neoliberal
capitalista y patriarcal, violentando la autodeterminación de los pueblos y los
convenios internacionales.
Declaramos:
1-
Que
como organizaciones sociales y políticas estamos en lucha permanente en contra
de los proyectos de Regímenes Especiales de Desarrollo (RED) más conocida como ciudades modelo que están
en proceso de aprobación por los tres poderes del estado de Honduras.
2-
Que
de la misma manera profundizaremos la lucha contra los concesionamientos de los
bienes naturales como ríos, bosque, tierra, minerales y espectro radioeléctrico,
manteniéndonos en constante vigilancia y reclamando nuestra soberanía territorial la cual incluye
el derecho al libre uso de los medios terrestres, marítimos, aéreos y los
servicios públicos como; educación, salud, comunicaciones, energía eléctrica y
agua potable.
3-
Que
incitamos a las demás organizaciones
populares y al pueblo en general para fortalecer la lucha contra la corrupción
e impunidad que se han institucionalizado y ha profundizado la crisis política,
social y económica en la que actualmente nos encontramos.
Dado a los 20 días del mes
de Enero del año 2013 en la ciudad de Progreso Yoro
Por la Soberanía Nacional,
por la Dignidad contra la impunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario