Casi al cierre del proceso de escrutinio general y al término de la
segunda fase del reconteo especial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE),
detectó ayer unas 300 actas de cierre, en donde algunos aspirantes a
cargos de elección popular tenían más votos que papeletas asignadas,
según informes del secretario general de esa entidad, Alejandro
Martínez.
Dichas irregularidades son parte de una problemática provocada por los
miembros asignados a las Mesas Electorales Receptoras (MER), para
supuestamente beneficiar al precandidato político de su predilección,
según estimaciones del funcionario.
Martínez, tras hacer público el hallazgo de ayer, catalogó lo sucedido como una “trampa”, con la que pretendían otorgar más marcas que sufragios obtenidos auténticamente en las urnas de los distintos niveles electivos.
Hace dos semanas, miles de jóvenes que laboran en las bodegas del TSE situadas en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), se ocupan de un reconteo especial, luego que más de tres mil maletas electorales retornaron sin sus respectivas actas, incluyendo otras que contenían datos confusos e ilegibles.
VERDADEROS
“Vamos a revisar esas MER, para que pongamos los resultados verdaderos que hubo y que no los que traen las actas, las cuales fueron adulteradas completamente”, manifestó Martínez.
Por otra parte, aseguró que para hoy el TSE procederá al conteo de 30 urnas por impugnaciones para su debida resolución.
Un total de 161 refutaciones a las votaciones del pasado 18 de noviembre fueron recibidas antes de que se venciera el plazo de la acción de nulidad, conforme a lo establecido en el artículo 204 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.
LA CIFRA
161 impugnaciones recibió el TSE sobre el proceso electoral primario.
Martínez, tras hacer público el hallazgo de ayer, catalogó lo sucedido como una “trampa”, con la que pretendían otorgar más marcas que sufragios obtenidos auténticamente en las urnas de los distintos niveles electivos.
Hace dos semanas, miles de jóvenes que laboran en las bodegas del TSE situadas en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), se ocupan de un reconteo especial, luego que más de tres mil maletas electorales retornaron sin sus respectivas actas, incluyendo otras que contenían datos confusos e ilegibles.
VERDADEROS
“Vamos a revisar esas MER, para que pongamos los resultados verdaderos que hubo y que no los que traen las actas, las cuales fueron adulteradas completamente”, manifestó Martínez.
Por otra parte, aseguró que para hoy el TSE procederá al conteo de 30 urnas por impugnaciones para su debida resolución.
Un total de 161 refutaciones a las votaciones del pasado 18 de noviembre fueron recibidas antes de que se venciera el plazo de la acción de nulidad, conforme a lo establecido en el artículo 204 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.
LA CIFRA
161 impugnaciones recibió el TSE sobre el proceso electoral primario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario