Gritando
consignas y exigiendo condiciones más justas de vida, una gran cantidad
de personas participaron en las acciones de protesta encabezadas por la
dirigencia magisterial.
Fuente: Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.- Centenares
de personas del sector popular en compañía de los miembros de la
Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), salieron
ayer a las calles manifestándose por una pronta resolución de la
problemática educativa del país.
Una
vez que la multitud llegó a cercanías de la Casa Presidencial, algunas
personas quemaron al igual que destruyeron propaganda política.
Asimismo, los maestros reiteraron sus exigencias entre las que
sobresalen: el pago de la deuda acumulada desde el 2009 a la fecha, la
derogación de la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio
(IMPREMA), al igual que de la Ley Fundamental de Educación.
NO RENUNCIAREMOS
“En la trinchera de las calles estamos aquí todos los sectores y nos mantendremos, estaremos luchando a pesar de todas esas represiones vamos a seguir exigiendo las mesas de dialogo y a la calle no renunciaremos pase lo que pase”, afirmó el presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh), Edgardo Casaña.
“En la trinchera de las calles estamos aquí todos los sectores y nos mantendremos, estaremos luchando a pesar de todas esas represiones vamos a seguir exigiendo las mesas de dialogo y a la calle no renunciaremos pase lo que pase”, afirmó el presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh), Edgardo Casaña.
APOYO
Los dirigentes magisteriales contaron con el apoyo de varios sindicalistas, integrantes de las Centrales Obreras del país como también del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), quienes mostraron su repudio por las constantes violaciones de los derechos humanos y laborales de parte de la actual administración pública.
LA FRASE
“En la trinchera de las calles estamos aquí todos los sectores y nos mantendremos, estaremos luchando a pesar de todas esas represiones”: Edgardo Casaña, dirigente magisterial.
Los dirigentes magisteriales contaron con el apoyo de varios sindicalistas, integrantes de las Centrales Obreras del país como también del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), quienes mostraron su repudio por las constantes violaciones de los derechos humanos y laborales de parte de la actual administración pública.
LA FRASE
“En la trinchera de las calles estamos aquí todos los sectores y nos mantendremos, estaremos luchando a pesar de todas esas represiones”: Edgardo Casaña, dirigente magisterial.
No hay comentarios :
Publicar un comentario