19 de Noviembre 2012 / Tomado de: Red FIAN-Honduras
Gustavo Zelaya.
Gustavo Zelaya.
Claro que sí ganamos y lo que diga a
continuación no es para que sirva de consuelo a nadie. Tampoco tiene que ver
con ese cuento rayado de que se gana experiencia. Ganamos en todo. A ciertos
compañeros les decía que si sacamos entre 400 y 500 mil votos eso sería un gran
triunfo porque estamos frente a una bien aceitada maquinaria acostumbrada al fraude,
con historia y dominadora de todos los trucos habidos y por haber.
Controlan la
trasmisión de datos y su difusión; todo el proceso electoral está en sus manos;
seleccionan y contratan custodios, edecanes, acreditan observadores, adjudican
contratos de impresión de todo el material electoral, deciden la organización
de la mesa electoral, tienen a las fuerzas de seguridad a la orden; Libertad y
Refundación no tiene presencia en el Tribunal Electoral, nuestro partido no
decide en nada al interior de esa entidad ni dentro del Registro Nacional de
las Personas, el manejo tecnológico es responsabilidad de dos empresas telefónicas
y una de ellas es claramente financista y promotora del golpe de estado; sus
directivos principales son golpistas y fanáticos religiosos inscritos en el
Opus Dei. Es decir, afines, aleros, cómplices, compadres de Mauricio Villeda y
Ricardo Álvarez; y en el momento en que sea la elección general, son de los más
importantes patrocinadores de los candidatos presidenciales del partido
colorado-cachureco, el partido de la bandera morada.
Dos “analistas” al servicio
de la oligarquía, Raúl Pineda Alvarado y Jorge Yllescas Oliva, el domingo por
la noche aseguraron que el resultado significaba la derrota del partido Libre,
según ellos era el fracaso total; en su ignorancia y en su fanatismo, son
incapaces de entender qué sentido tiene el 18 de noviembre. El odio que tienen
contra Xiomara Castro de Zelaya los
ciega hasta el punto de creer que todo este proyecto político es una ocurrencia
de Manuel Zelaya y no una respuesta organizada del pueblo que se resiste a la
injusticia y que se ha propuesto transformar el país para hacer algo diferente,
que quiere participar de forma pacífica para edificar una sociedad solidaria,
digna, respetuosa de todas las personas y de la naturaleza,.
Con toda seguridad que
necesitamos mejorar la organización, y en esto no digo nada nuevo. Por ejemplo,
insistir en la capacitación para las
mesas de recepción y así poder utilizar con eficiencia el material electoral,
traslado puntual de los votantes y garantizar la seguridad y traslado de los
integrantes de esas mesas tanto al inicio como al final del proceso. Pude ver
un caso de un movimiento que nombró a un miembro de la mesa electoral que no había sido adiestrado en las
capacitaciones del TSE y tenía credencial de presidente. Entre todos fuimos
aprendiendo en el camino, aunque esto debe ser previsto.
Pero lo fundamental está en el mecanismo de
trasmisión, certificación y difusión de los datos. Y esto no sólo es un
problema tecnológico, tiene una gran importancia política. Se trata de impulsar cambios que simplifiquen
el proceso de conteo de votos, su tabulación, trasmisión y certificación. Esta
fase tiene complicaciones innecesarias que enredan todo, encarecen las
elecciones y parece que están diseñadas para generar confusión en las mesas.
Toda esa etapa debe ser más simple y más segura. Esto no se logra con la introducción
de más y más controles, de más y más candados cuando todos son fáciles de abrir
para el que usa las mañas del delincuente electoral; en este proceso hay demasiados criterios propios de abogados
que resuelven todo con actas. Esto no confiere seguridad al proceso sólo lo hacen más complicado. No es posible que al
final de la fase de votación toda la documentación quedé en manos de una
persona contratada por el Tribunal, en el custodio. Y aunque exista trasmisión
inicial de datos vía teléfono, el documento más importante es el acta de cierre
original y sobre ella no hay ningún control del partido. Cuando se entrega la
maleta electoral al custodio para que la lleve a las bodegas del TSE, ahí va
todo lo que no se utilizó, incluyendo votos en blanco y nulos; creo que ese material
no utilizado como hojas de control, actas, votos no utilizados, en blanco y
nulos, deben ser destruidos en las mesas y con la participación de los
integrantes y los testigos que se necesiten; después, se le entrega al
custodio.
Policías y soldados armados
no deben deambular entre las mesas y con sus armas cargadas; pueden estar cerca
y acudir cuando lo solicite el presidente de la mesa y el custodio electoral.
Digo todo esto porque tuve participación como miembro de una mesa en un lugar
muy especial, en el gimnasio del instituto San Miguel, rodeado de zonas urbanas
en donde viven gran parte de las familias golpistas del país. Aquí asistieron a
votar los representantes de las empresas que financiaron el golpe de estado y
muchos políticos que encabezaron las marchas de los blancos y que fueron
miembros del gobierno de Cabeza de Ajo, alias roberto micheletti. Los tuvimos
frente a nosotros, los vimos pasar y miramos muecas, arrogancia, gestos de burla,
altanería, en fin, supieron mostrarse como lo que son: los más burdos y mal
educados miembros de la oligarquía silvestre, perdón, urbana; es decir, de esas
colonias de Tegucigalpa con sus muros altos, sus baldosas de mármol, sus
lámparas sin ninguna maravilla en su interior, sus cámaras de video y carísima alimentación para
sus mascotas y con el peor sentido estético
de la belleza y el buen gusto. El uso del botox, del silicon y del pelo mal
teñido lo dice todo Pero en las mesas se
disputaban cada voto y sus enojos eran visibles, mostraban su esencia egoísta y
su torpe noción de saberse vecinos del otro.
Pude experimentar pequeños
detalles, pero enormes por su significado solidario, sencillo; momentos que por
su generosidad se convierten en ejemplo de dignidad y fraterno respeto. Al
inicio algunas mesas se instalarían en otro sitio y de forma intempestiva, sin
darnos razones, tuvimos que ir al gimnasio mencionado. A las 7 de la mañana inició
todo. Nos sometieron a gran cantidad de controles de parte del TSE y del
Instituto de Acceso a la Información Publica, y esa práctica sólo era contra
Libre, y no les pusimos ninguna traba. Tuvimos la experiencia que un sujeto
llamado Thierry de Pierrefu, golpista por convicción, de la misma calaña de
Rata Gorda, alias oswaldo soto; de la misma mara de Rata Peinada, alias enrique
ortez colindrés, el tipo ese con credencial de Observador Nacional, andaba
levantando encuestas en Libre sobre los votos para Xiomara Castro, le dijimos:
vea la urna observador, es trasparente, y haga cuentas que sólo hay 24 votos de calidad, aquí en
nuestra mesa no hay bulto ni cantidades significativas, solo calidad de
votantes. El marero no volvió.
A media hora de anunciar el
inició de la votación llega alguien y pregunta quiénes son de tal movimiento y
nos dan desayuno a todos los seis integrantes de la mesa electoral; otro
compañero aparece y distribuye merienda para toda la mesa; eso se repitió
durante el proceso electoral entero. Los movimientos atendieron a todos los
compañeros sin hacer diferencia. Tuvimos que compartir alimentos con los
soldados, nadie más lo hizo y lo hicimos los de Libre con discreción, con
respeto, sin exhibirnos y sin alardes.
Hay un caso muy especial: un
miembro del partido Libre que fue ministro de economía de Mel Zelaya se encargó
de abastecernos en todo ese domingo, hasta postres habían después de cada
comida, y en la fila del partido nacional su hermana votaba por Ricardo Álvarez;
lo mismo ocurrió con otro compañero de profesión psiquiatra, atendiendo a las tres mesas de Libre por igual y con orgullo de
resistente frente a sus viejos conocidos y a sus familiares golpistas. Y
llegaban más compañeros y ni siquiera
supimos sus nombres con alimentos, café, pan dulce, agua. En fin, gran
demostración de solidaridad y de dignidad en todos los compas. Esos detalles
nos diferencian profundamente de los miembros de los partidos tradicionales. Y
no es que seamos perfectos o santas figuras, es que estamos desarrollando más
los valores y los principios morales de la Resistencia Popular y del Partido Libertad
y Refundación. Eso es parte de lo que hemos ganado el 18 de noviembre. Y esto
no es cualquier cosa, no es paja barata, no sólo son votos para equis
movimiento, no solamente es la pérdida o el triunfo de tal candidatura, es la
integración de los compañeros en planillas de diputados y de alcaldías, es la
consolidación de la candidatura de Xiomara Castro de Zelaya, es que estamos forjando principios y valores partidarios
que serán parte de la identidad popular.
No hay comentarios :
Publicar un comentario