Autor del articulo: Proceso Digital /13 de Noviembre 2012
Comayagua - A cinco días de las
elecciones primarias en Honduras las autoridades del Ministerio Público
allanaron, el mediodía de este martes, la sede del movimiento
nacionalista Azules Unidos en la ciudad de Comayagua, donde decomisaron
miles de tarjetas de identidad.
-
La Fiscalía hace el recuento final de los documentos decomisados. En una sola
caja se contabilizaron más de mil identidades, dijo el vocero del MP.
- El último recuento da cuenta de 2 mil 479 identidades decomisadas.
El vocero de la Fiscalía, Melvin Duarte, confirmó la grave versión
noticiosa y agregó que se detuvieron a seis personas por estar presuntamente
involucradas en el hecho.
Luego de recibir varias denuncias de personas que habían tramitado su documento
de identificación ante el Registro Nacional de las Personas (RNP) de esa zona
central del país, y que estas eran entregadas únicamente a directivos del
movimiento Azules Unidos, que postula a Juan Hernández como precandidato
presidencial, el Ministerio Público realizó el allanamiento en la sede de esa
corriente política, encontrándose con varias cajas que contenían las tarjetas.
En ese sentido, la Fiscalía llevó a cabo la operación en la sede del actual
diputado José María “Chema” Martínez del movimiento “Azules Unidos” donde se
encontraron varias cajas con muchas identidades.
Asimismo, Duarte reconoció que en el operativo se hallaron una gran
cantidad de tarjetas de identidad que no han sido entregadas a sus dueños
porque cuando éstos llegaban a las oficinas del RNP les decían que ya habían
sido reclamadas.
“Este extremo ya fue confirmado, los inspectores están trabajando en la
investigación por lo que se dispuso a detener a las personas que estaban
entregando identidades en dicho lugar”, señaló el vocero de la Fiscalía.
Añadió que en las pesquisas que se han realizado en una sola caja habían
unas mil 50 tarjetas de identidad y se están contabilizando el total de identidades
encontradas en la sede de Azules Unidos.
Agregó que la investigación también se va ampliar mas allá de las acciones
que se están realizando y una de esas es que se verificará el grado de
responsabilidad que tienen las personas en el registro local y quiénes fueron
las personas que autorizaron que los documentos salieran de la institución
estatal.
La Ley Electoral especifica que la tarjeta de identidad es uno de los
documentos básicos para ejercer el sufragio en el proceso
eleccionario.
Entre tanto, el artículo 212 referente a los delitos electorales, establece
que la obstaculización de la entrega de los mismos se convierte en un delito
electoral.
Ante esta situación, el coordinador de campaña de Salvemos Honduras, Juan
Diego Zelaya, reveló que como corriente nacionalista solicitaron 12 mil documentos
de identidad en la zona central de Comayagua, de las cuales apenas se les han
entregado tres mil.
Mientras, el actual parlamentario José María Martínez, desvirtuó las
acusaciones en su contra y justificó que se trata de un proceso legal. “Esas
identidades son de simpatizantes de Azules Unidos y nosotros les hacemos el
trámite porque hay mucha gente que no puede hacerlo. Todas son de Azules Unidos”,
puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario