La imagen satelital muestra la ruta del ciclón Sandy.
Fuente:Tiempo.hn / Domingo 28 de Octubre 2012
NUEVA YORK, EEUU (AFP) -
La alcaldía de Nueva York anunció el domingo la evacuación obligatoria
de 375.000 personas en zonas costeras de la ciudad ante la inminente
llegada del huracán Sandy, que provocó la suspensión de su inmenso
servicio de transporte público.
"He decidido firmar una orden ejecutiva ordenando la evacuación de las
áreas en la zona A" de la ciudad, que incluye el sur de Manhattan, Coney
Island y Red Hook (Brooklyn, sureste de Nueva York), Rockaway Beach
(Queens) y casi toda la costa de Staten Island, dijo el alcalde Michael
Bloomberg en una conferencia de prensa.
En la ciudad de Maryland anuncian la llegada del potente huracán Sandy.
|
Propietarios de negocios protegen sus instalaciones del azote de Sandy en Rehoboth Beach, Delaware, Estados Unidos.
|
El sistema de transporte público anuncia el cierre temporal a causa del ciclón.
|
Una caravana de ambulancias listas para la emergencia en Nueva York.
|
En agosto de 2011, Bloomberg había ordenado la evacuación preventiva de
unas 375.000 personas en esas zonas ante la llegada de Irene, aunque
finalmente Nueva York había escapado casi ilesa de ese huracán que se
había degradado a tormenta tropical a sus puertas. La alcaldía abrió el
domingo decenas de refugios en distintos puntos de la ciudad para alojar
a esas personas. Bloomberg aconsejó a las personas que debían abandonar
sus hogares a dirigirse también a casas de amigos y familiares en zonas
seguras.
Sandy, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, considerado categoría
uno en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson, se dirigía el domingo
hacia el noreste después de haber abandonado el sábado el Caribe
dejando un saldo de 66 muertos en Haití, Cuba, República Dominicana,
Jamaica y Bahamas.
Ante la amenaza que supone la megatormenta, las autoridades del estado
de Nueva York anunciaron también la suspensión del servicio de
transporte público (metro, bus y tren) en la ciudad y alrededores desde
el domingo a la noche, una medida que afectará a los millones de
neoyorquinos que lo utilizan.
"El sistema de transporte es el alma de la región de la ciudad de Nueva
York y suspender todos los servicios no es un paso sencillo. Pero
mantener a salvo a los neoyorquinos es la primera prioridad", dijo el
gobernador Andrew Cuomo en un comunicado.
VUELOS
De su lado, Air France canceló todos sus vuelos hacia Nueva York y
Washington el lunes y las aerolíneas estadounidenses suspendieron
cientos de vuelos locales. Largas colas se podían ver en supermercados
de Manhattan, con la gente apurándose para abastecerse de agua,
alimentos no perecederos, baterías y pilas y todo lo que pudiese ayudar a
enfrentar la tormenta.
"Cuando logre entrar ya no va a quedar mucho. Voy a ver que consiguieron
mis amigos", se quejaba Lisa Nichols, una estudiante de arte, frente a
un supermercado de Union Square, en el sur de Manhattan. Todas las obras
de teatro y musicales de Broadway para el domingo a la noche y lunes
fueron cancelados, indicó la directora de la liga de teatros del barrio
de entrenimientos de Nueva York, Charlotte St. Martin.
BOLSA
La Bolsa de Nueva York solo operará a nivel electrónico el lunes por el huracán.
"Nyse Euronext decidió suspender las operaciones de intercambio físicas
en el piso" y "negociar todas las acciones de NYSE en NYSE Arca, la
bolsa electrónica de la compañía, a partir del lunes 29 de octubre",
señalaron las autoridades bursátiles en un comunicado. Varias
instituciones y organizaciones con sede en Nueva York, como la ONU,
suspendieron actividades previstas en el inicio de la semana.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, canceló una visita el lunes a la
ONU en la que tenía previsto lanzar el "Año Internacional de la Quinua",
un cereal que se cultiva en los ciertas regiones andinas desde tiempos
incaicos.
ONU
Una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con la presencia del
mandatario guatemalteco Otto Pérez -cuyo país ejerce la presidencia del
máximo órgano de Naciones Unidas- también fue anulada, indicó un vocero
de la organización, Eduardo del Buey. El Consejo de las América y el
gobierno estadounidense suspendieron una presentación el martes de la
subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta
Jacobson.
DATO
El último huracán en azotar Nueva York fue Gloria en 1985.
Una residente de Long Beach compra lo necesario para la emergencia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario