Artículo | Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Pese a que en 2009, el Vaticano condenó
la postura del cardenal de la Iglesia Católica Hondureña, Oscar Andrés
Rodríguez, respecto al papel que éste jugó durante el golpe de Estado
del 28 de junio –y quien además, en ese momento vaticinó un
“derramamiento de sangre” si retornaba al país José Manuel Zelaya
Rosales, luego de haber sido expulsado de Honduras–, resulta que ahora,
el Papa Benedicto XVI, lo ha nombrado Pontificio Consejo Cor Unum, de
acuerdo con informaciones de la Santa Sede.
El Pontificio Consejo Cor Unum para la promoción humana y cristiana es
una parte de la Curia de la Iglesia Católica. Fue establecida por el
Papa Pablo VI el 15 de julio de 1971 y se establece en el Palacio de San
Calixto, en la Plaza San Calisto, de Roma.
Este se encarga del cuidado de la Iglesia Católica hacia los
necesitados a través de operaciones humanitarias de socorro después de
los desastres, además de fomentar la caridad, cooperación y coordinación
de otras organizaciones católicas.
Al respecto, se supo que en 2009, el Vaticano descartó a Rodríguez como
posible sucesor del actual Papa, Benedicto XVI, -con quien en 2005 ya
había competido por suceder a Juan Pablo II- por posicionarse a favor de
las estructuras que dieron el golpe de Estado a Zelaya.
En ese sentido, el cardenal recibió total desaprobación y perdió
credibilidad ante la institución eclesiástica, también por declaraciones
en las avalaba la línea golpista, al tiempo que condenó los
cuestionamientos al régimen dictatorial por parte de la comunidad
internacional, y rechazó que la Organización de Estados Americanos
(OEA), eliminara a Honduras de su estructura.
El pontífice, que en otro momento gozaba de la simpatía de
latinoamericanos, norteamericanos y europeos, por su “tremenda
sensibilidad social”, a raíz de sus intervenciones durante la dictadura,
terminó desprestigiado ante la feligresía nacional e internacional, en
tanto que se le vinculó con la fase conspirativa que dio como resultado
el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, además de haber bendecido
las acciones del dictador, Roberto Micheletti Baín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario