Una vez más queda evidenciado que los responsables de
ocasionar el caos en el Bajo Aguán, son los terratenientes que habitan en la
zona.
El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos
Humanos en Honduras (CODEH),
Andrés
Pavón presento hoy ante el Ministerio
Publico las pruebas que vinculan a los terratenientes Miguel Facusse Bajum,
René Morales y Reinaldo Canales en los mas 60 asesinatos en el Aguán.
Así como también denunciamos
el uso de testaferros y la manipulación de las leyes para adquirir las tierras
que fueron destinadas para el proceso de reforma agraria en los años 70 y que
ahora se encuentran en posesión de los grupos de poder que habitan en el Aguán.
El movimiento campesino hondureño
condena el contubernio con las instituciones
del Estado, los tres poderes y los latifundistas de este país.
El sector campesino presento
el 11 de octubre del 2010, una Propuesta de Ley Agraria Integral (PAI), para solucionar el conflicto Agrario en
el país, pero las autoridades han hecho caso omiso a la problemática.
Repudiamos el asesinato del
Abogado Antonio Trejo Cabrera, por el hecho de haberse identificado plenamente
por la defensa de los campesinos, así como también condenamos el asesinato del
fiscal Manuel Eduardo Días, por estar en la defensa de los recursos como lo es Rio
Choluteca.
El abogado Díaz también se
identifico con las causas justas fue uno de los que acompaño a su colega Jari Dixon
en la huelga de los fiscales en abril del 2008, realizada en los
bajos del Congreso Nacional en Tegucigalpa, para demandar una
mayor investigación en los casos de corrupción e impunidad que hay en el país.
Miembros del
grupo campesino Nueva Aventura ubicado en la salida hacia el Sur de la Capital,
atrás de residencial el Manantial denunciaron
ayer, que están recibiendo amenazas por Mario
Facusse, quien alega que los predios que los campesinos ocupan le pertenecen.
Estas tierras están
siendo ocupadas por al menos 50 familias, desde el 2010, durante estos dos años se han presentado dos
personas alegando que las tierras son de su propiedad, uno es Pedro López Lanza
y Mario Facusse.
Según Guevara
la semana pasada llego Mario Facusse acompañado
de sus representantes decirles que sino abandonaban los predios la sangre comenzaría
a correr.
No cabe duda
que el problema por la tenencia de la tierra es a nivel nacional, y que la mayor
parte de nuestra riqueza se encuentran en manos de los latifundistas de nuestro
país.
Los campesinos
y campesinas exigimos la aprobación de un nuevo marco jurídico para que el campesino
tenga acceso a la tierra, así como también exigimos la derogación inmediata de
la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola aprobada en el
gobierno de Rafael Leonardo Callejas en 1992.
Alertamos a los organismos defensores de derechos
humanos nacionales e internacionales que estén vigilantes ante las constantes
violaciones de derechos humanos, ejercidas por los aparatos represivos del
Estado y de cualquier derramamiento de sangre que pueda darse en los próximos días
en el Bajo Aguan.
No Somos Pájaros
para vivir del Aire, No somos Peces para vivir del Agua, somos campesinos y
campesinas que necesitamos vivir de la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario