5 de septiembre 2012 / Por SIMÓN PALACIO
Otro de los montajes
judiciales contra defensores de derechos humanos y opositores al Gobierno del expresidente
Álvaro
Uribe Vélez, vuelve a quedar sin piso. Leila Ordoñez Mera,
exmilitante de la Unión Patriótica y exiliada en Europa, luego de recibir una persecución
implacable de agentes del Estado colombiano por su actividad como defensora de derechos
humanos, fue declarada inocente de los cargos de financiamiento del terrorismo y
concierto para delinquir en España.
Leila Ordoñez, estuvo detenida en Madrid el 15 de febrero
de 2011, por orden de la Fiscalía General de la Nación, tras ser acusada de financiar
el terrorismo. El pasado 29 de agosto, el Juzgado Cuarto Penal Especializado de
Bogotá, dictó sentencia absolutoria en favor de Ordoñez, al no encontrar siquiera
algún indicio para enrostrar tales acusaciones.
El acervo probatorio contra la acusada fue mayoritariamente
fundado en la ilegalidad de la denominada Operación Europa, que hiciera el Departamento
Administrativo de Seguridad, DAS, con las interceptaciones y seguimien- tos ilegales a defensores de
derechos humanos y organizaciones internacionales de apoyo a Colombia, en todo el
viejo continente. Además, de lo encontrado en los supuestos computadores del jefe
de la insurgencia Raúl Reyes, bombardeado en Ecuador. La defensa de la acusada en cabeza
del doctor Ramiro Orjuela, se declaró complacido por el sentido del fallo, pues
de una parte, las evidencias aportadas por el ente investigador al proceso carecen
de legalidad dado su origen y por la ruptura de la cadena de custodia, por ser pruebas
venidas desde Madrid, España, sin el debido tratamiento que ordena la ley.
Y por otro lado, resultaron débiles e inconsecuentes los
demás elementos materia de prueba presentados en el juicio.
Llamó la atención la postura del testigo estrella presentado
por la Fiscalía. Plinio Apuleyo Mendoza, declaró bajo juramento que múltiples organizaciones
políticas del país y organizaciones internacionales de derechos humanos eran promotoras
de la insurgencia, entre ellas, Colombianos y Colombianas por la Paz y el sacerdote
Javier Giraldo. El exembajador de Colombia en Portugal para época de los hechos,
insistió en ser testigo de la relación de organizaciones políticas de Europa con
la insurgencias colombiana tras presenciar la entrega de publicaciones de la insurgencia
de las FARC, Resistencia, en el festival Avante, del Partido Comunista de Portugal.
Testimonio que no fue suficiente para la decisión de la juez.
La decisión judicial fue recibida bien en Europa, donde
organizaciones de solidaridad con Ordoñez, celebraron la determinación de la justica
colombiana. Y una vez más, queda en evidencia la persecución contra defensores de
derechos humanos como política de Estado de la Seguridad Democrática, en cabeza
de Álvaro Uribe.
--
Publicado por ANNCOL para COLOMBIA, ANNCOL el 9/05/2012 10:18:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario