Tegucigalpa.-En
el curso de esta semana comenzará a hacérsele efectivo el pago de las
tierras del Bajo Aguán al empresario Miguel Facussé, informó el director
del Banco Nacional para la Producción y la Vivienda (Banprovi), Juan
Carlos Álvarez.
Se trata de 636 millones de lempiras, de
los cuales 293 corresponden a la Corporación Dinant, que el gobierno
pagará a través de cuatro instituciones bancarias del país, dijo
Álvarez.
El pago de estas tierras, ocupadas por
campesinos del Movimiento Unificado del Aguán (MUCA), es parte de los
acuerdos suscritos este año por el gobierno, labriegos y
agroindustriales de la región.
Álvarez indicó que ya firmó los documentos que autorizan el pago de las tierras expropiadas a la Corporación Dinant, propietaria de varias de las parcelas en litigio, y que los desembolsos comenzarán a efectuarse esta semana.
“Esto va en buen camino, los contratos
de mediación con los bancos ya los tienen ellos, ya están firmados por
mí, el dinero ya está listo para hacer las primeras transacciones, lo
único que estamos esperando son los planes de compraventa y de retención
que nos va a firmar Hondupalma, ya una vez teniendo eso, los pagos se
pueden empezar a hacer inmediatamente”, apuntó.
En ese sentido, el director de Banprovi
indicó que el pago no deberá de pasar de la presente semana, una vez
concluidas las formalidades del caso.
Indicó que por la adquisición de las
tierras en el Bajo Aguán, los campesinos deberán pagar un interés del
seis por ciento a 15 años plazo.
El litigio de las tierras entre
campesinos y terratenientes en el sector del Bajo Aguán, departamento de
Colón, ha dejado la muerte de más de medio centenar de personas muertas, entre labriegos, guardias de seguridad y empleados de la Corporación Dinant.
No hay comentarios:
Publicar un comentario