Lunes, 30 de Julio de 2012 23:55
Fuente: tiempo.hn
TEGUCIGALPA.- El
presidente, Porfirio Lobo anunció que hoy en la tarde presentará un plan
integral para pacificar la zona del Bajo Aguán, el cual no incluye el
estado de sitio o de excepción porque a su juicio no es necesario.
Lobo se reunió ayer por cinco horas en el
Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (integrado por los presidentes
de los tres poder del Estado y autoridades del Ministerio Público,
secretarías de Defensa y Seguridad y los máximos jefes militares y de
policía) para abordar el tema del Bajo Aguán donde casi a diario hay
muertos producto de la invasión de fincas privadas. El mandatario
explicó que tiene una comisión especial analizando el tema, en base a
informaciones recabadas en visitas a la zona, y explicó que hoy
presentará un informe al Consejo, cuyos miembros aprobarán el plan
integral de pacificación.
“No es necesario ir a un estado de sitio,
es una medida muy complicada, lo que si es que mañana se va a presentar
al seno del consejo un informe de las acciones que se deben tomar,
propuestas que podrían ir hasta al Congreso Nacional”, manifestó el
mandatario. Se le consultó si viene desarme general e indicó que “es
posible”, pero “no quiero adelantar elementos porque mañana esperaremos
que nos presente el informe la comisión que se ha comprometido para
hacerlo el día de mañana(hoy), ellos han estado trabajando, han estado
buscando estrategias, pero queremos una que sea integral”.
Son ajustes que “se van hacer en todo un
plan integral para darle paz a Honduras, aquí lo importante es definir
siempre que hay una ruta legal para las cosas, porque la ruta que no es
legal genera mucha intranquilidad a nivel nacional y eso no conviene a
nadie, ningún país se desarrolla en medio del conflicto”, expresó el
mandatario.
INTERESES MEZCLADOS
“Tenemos que buscar las mejores alternativas, que reconocemos que no es un problema de tierras únicamente, porque recuerde que haciendo gran esfuerzo se dieron tierras, aquí hay otros ingredientes mezclados que tienen que ver con diferentes ingredientes y elementos que ese están analizando, para ponerle paz en la zona”, agregó. Afirmó que el Gobierno tiene más tierra disponible, “únicamente que no le voy a dar a gente que no trabaja, la tierra que tenemos disponible será para gente que quiera trabajar, así que si el problema de la tierra se resuelve, las intenciones son otras”, afirmó el gobernante.
“Tenemos que buscar las mejores alternativas, que reconocemos que no es un problema de tierras únicamente, porque recuerde que haciendo gran esfuerzo se dieron tierras, aquí hay otros ingredientes mezclados que tienen que ver con diferentes ingredientes y elementos que ese están analizando, para ponerle paz en la zona”, agregó. Afirmó que el Gobierno tiene más tierra disponible, “únicamente que no le voy a dar a gente que no trabaja, la tierra que tenemos disponible será para gente que quiera trabajar, así que si el problema de la tierra se resuelve, las intenciones son otras”, afirmó el gobernante.
El presidente mencionó que el plan
integral que presentarán hoy incluye algunos aspectos de la Ley de
Reforma Agraria que serán aplicados para determinar realmente quiénes
andan buscando tierras y quiénes buscan desestabilizar al país, “pero no
lo van a lograr”.
Misión explica en EEUU lo hecho en el Aguán
TEGUCIGALPA.- El director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham, y dirigentes campesinos viajaron a Estados Unidos para explicar las acciones del Gobierno para resolver el conflicto de tierras en el Bajo Aguán con el objeto de dejar claro que las nuevas invasiones tienen motivaciones políticas. La información fue confirmada por el presidente Porfirio Lobo, quien no quiso dar detalles de los objetivos de la misión y se limitó a decir que “cuando él (Ham) regrese les va a explicar a ustedes”.
TEGUCIGALPA.- El director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham, y dirigentes campesinos viajaron a Estados Unidos para explicar las acciones del Gobierno para resolver el conflicto de tierras en el Bajo Aguán con el objeto de dejar claro que las nuevas invasiones tienen motivaciones políticas. La información fue confirmada por el presidente Porfirio Lobo, quien no quiso dar detalles de los objetivos de la misión y se limitó a decir que “cuando él (Ham) regrese les va a explicar a ustedes”.
tiempo.hn/index.php/portada/15547-descartan-establecer-un-estado-de-sitio-en-el-aguan
No hay comentarios:
Publicar un comentario