 |
el embajador alemán en caracas Georg-Clemens Dick
|
Credito: AVN
|
|
|
1 8/06712.-Este miércoles el ex ministro de Economía y Ciencia alemán,
Michael Glos, se encontrará con el candidato de la oposición, Henrique
Capriles Radonski, y con otros miembros de la denominada Mesa de la
Unidad Democrática en la residencia del embajador alemán, Georg-Clemens
Dick, en Caracas.
La cena es parte de una estadía de cuatro días que este diputado del
Parlamento alemán pasará en Venezuela. La visita del miembro de la
regionalista y conservadora Unión Social Cristiana (CSU), aliada a nivel
nacional con la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la jefa del Gobierno
alemán Angela Merkel, no prevé encuentros con representantes de los
partidos políticos que apoyan al Gobierno del presidente Hugo Chávez.
El viaje del político de 68 años, originario del Estado Federal de
Baviera, se produce pocas semanas después de que la diplomacia alemana
forzara a la Unión Europea de intervenir en la campaña electoral en
Venezuela, apoyando abiertamente a la oposición y exigiendo la presencia
de sus observadores en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
Para finales de junio está prevista el viaje del candidato de la
oposición a Alemania donde será atendido por los dos partidos de
Gobierno, la CDU y la CSU. Según ha podido conocer AVN, la organización
del viaje ha corrido a cargo de la Embajada alemana de Caracas.
Glos arribará este lunes, día 18, en vuelo directo procedente de
Frankfurt. En el aeropuerto de Maiquetía le esperará el embajador alemán
Dick. A la noche recibirá una orientación sobre la situación en
Venezuela en el marco de una cena en la que participarán representantes
de la Cámara de Comercio Alemana-Venezolana y de las fundaciones
cercanas de los partidos políticos alemanes. En Caracas la CSU está
representada indirectamente a través de la fundación Hanns Seidel
Stiftung (HSS). Desde que Capriles asumió la gobernación de Miranda la
HSS mantiene un proyecto con el Instituto Autónomo de la Policía de
Miranda.
Para el martes, día 19, el alemán tiene previsto primero reunirse
con parlamentarios de la Asamblea Nacional, pero no se ha especificado
quienes serán ni a qué partidos pertenecen. Después Glos se encontrará
con el ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Ricardo Menéndez,
según el programa previsto. Para las tres de la tarde tiene proyectada
una visita al Banco Central de Venezuela. A la noche tendrá lugar una
recepción en la residencia del embajador alemán a la que se han invitado
representantes de la Economía alemana, de las Cámaras de Comercio y de
otras instituciones alemanas.
El miércoles a la mañana, Glos dará una conferencia en la
Universidad Metropolitana que ha sido organizada por la HSS. Para las 11
horas, el ex miembro del gabinete de Merkel se dirigirá primero a PDVSA
y después del almuerzo a otra cita que tendrá en el Ministerio del
Poder Popular de la Energía Eléctrica.
A la cena con el candidato de la oposición en la residencia del
Embajador están invitados asimismo los dirigentes de la MUD, el copeyano
Guillermo Aveledo y el miembro fundador de Primero Justicia, Armando
Briquet.
El jueves Glos terminará su estancia en Venezuela reuniéndose
primero con Jorge Botti de Fedecameras y Víctor Maldonado de la Camera
de Caracas y más tarde con integrantes de EMPREVEN.
En sus
"informes trimestrales" que la HSS suele publicar en su página web la
fundación no oculta su rechazo hacia el proceso bolivariano. Los
artículos se leen como la notas de prensa de la oposición: "Chávez
podría haber contratado hackers" (contra la MUD); "En Venezuela la
violencia esta fuera de control" y "Chávez se considera curado y se
presentará de nuevo para 2012", son algunos de los titulares que han
aparecido en el informe conjunto para los últimos dos trimestres del
2011.
La HSS está presente en Venezuela desde 1984. En el continente de
Bolívar se ocupa el catedrático Klaus G. Binder, con sede en Bogotá,
tanto de los proyectos relacionados con Colombia como también de los con
Cuba y Venezuela.
Entre mayo y junio de 2011 el jefe del "Instituto para la
Colaboración Internacional", Christian J. Hegemer, estuvo en Venezuela
para adaptar el trabajo de la HSS a la "Ley de Defensa de la Soberanía
Política y Autodeterminación Nacional". Después se fue a Colombia, donde
él y Binder recibieron el "Orden del Congreso de la República de
Colombia en el Grado de Cruz de Caballero".
En 2010 el número dos de la HSS, el gerente general Peter Witterauf
se halló en Venezuela porque consideraba "imprescindible" el trabajo de
su fundación en la República Bolivariana. Subrayó la importancia de
"mostrarle a la población las alternativas al Gobierno Chávez y apoyar
de la manera mejor posible a las fuerzas conservadoras en el país".
La HSS dice que apuesta por seminarios en universidades privadas y
públicas en los que presenta alternativas al "socialismo del Siglo XXI"
como por ejemplo la denominada "Economía Social de Mercado", el modelo
del capitalismo germano federal que entre 1949 y 1990 compitió contra el
socialismo germano oriental y que más tarde desembocó en el
neoliberalismo.
Hace cuarenta años tanto la CDU como la CSU respaldaron las fuerzas
contrarias al presidente chileno Salvador Allende cuando selectos
diputados les llevaron dinero en efectivo haciendo uso de su inmunidad
diplomática. Después del golpe de Estado de 1973 ambas formaciones
arroparon al dictador Augusto Pinochet. Aparte de la ayuda económica le
brindaron apoyo político minimizando las vulneraciones de los Derechos
Humanos. "Con el tiempo soleado la vida en el estadio es bastante
agradable" dijo el entonces secretario general de la CDU, Bruno Heck.
El entonces ministropresidente de Baviera, Franz-Josef Strauss, a la
sazón presidente de la CSU, visitó también a la denominada Colonia
Dignidad de su amigo, el convicto pederasta Paul Schäfer, la cual sirvió
a la dictadura como centro de detención y tortura. Hasta hoy en día el
Estado alemán y sus partidos políticos mantienen un férreo silencio en
torno a la preparación y consolidación de la dictadura pinochetista.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario