(Educ.ar.)
Pronunciamiento
La
Red de Radios Comunitarias de Honduras, ante los últimos acontecimientos
ocurridos en el país sobre las amenazas y atentados contra comunicadores
sociales, manifestamos lo siguiente:
Condenamos
enérgicamente el atentando que sufrieron los compañeros, Juan Vásquez y Sotero
Chavarría, comunicadores de las radios del Consejo de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras COPINH, que forman parte de esta Red de
Radios Comunitarias.
Denunciamos
que los compañeros Juan Vásquez y Sotero Chavarría, el pasado
miércoles 13 de junio, mientras se conducían a sus casas, fueron
atacados por dos individuos que desde una motocicleta, les dispararon por
lo menos dos veces, provocándoles un accidente automovilístico que no produjo
pérdidas humanas, pero sí impactó sobre el vehículo de la organización y
constituye un atentando criminal.
Las
Radios Comunitarias de Honduras, desde hace mucho tiempo, venimos denunciando
las amenazas, intimidación y agresión que se ha desplegado en contra de los
obreros y obreras de la comunicación y de las radios que están al servicio de
los sectores más desposeídos.
Exigimos
a las autoridades nacionales que investiguen todas estas violaciones a libertad
de expresión y al derecho a la vida. Que los entes correspondientes cumplan con
su función de investigar y castigar a los responsables del asesinato de 24
comunicadores, incluido nuestro compañero Nery Geremías Orellana de
Radio Joconguera, ubicada en Candelaria Lempira, asesinado el pasado 14 de julio
de 2011. Crimen que continúa en total
impunidad.
Además
pedimos a la comunidad internacional, que realice todas las gestiones
necesarias para que el Estado hondureño, cumpla con su obligación de
garantizar la vida, el derecho a conocer
la verdad y acceder a la justicia.
Ratificamos,
como Red de Radios Comunitarias de Honduras, que a pesar de las amenazas y
agresiones por parte del sistema opresor, seguiremos denunciando las
injusticias y construyendo una comunicación alternativa y democrática, tiendo
como centro responder a las necesidades de nuestras comunidades.
Dado
en la Esperanza, Intibucá a los 15 días del mes de junio de 2012.
Radio Progreso en El Progreso, Yoro.
Radio La Voz del PRO en Macuelizo, Santa Bárbara.
Radio Santa Rosa en Santa Rosa, Copán.
Radio Joconguera en Candelaria, Lempira.
Radio La Voz Lenca en San Francisco, Lempira
Radio Guarajambala en La Esperanza, Intibucá
Radio Maíz en Santa Bárbara.
Radio Exclusiva FM en Arizona,
Atlántida.
Radio Revelación en Curaren, Fco. Morazán.
Radio Transparencia, Nacaome, Valle.
Radio Éxtasis en Langue, Valle.
Radio Sonaguera en Sonaguera, Colón.
Radio Sugua en Sambo Creek, La Ceiba, Atlántida.
Radio Famula Bimetu en Triunfo de la Cruz.
Radio Gualcho en Tegucigalpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario