22.06.12 | 04:06h. EUROPA PRESS | ASUNCIÓN
La Alianza Bolivariana para los Pueblos
de Nuestra América (ALBA) ha condenado este jueves la decisión del
Congreso de Paraguay, dominado por la oposición, de celebrar un juicio
político contra el presidente del país, Fernando Lugo, y ha advertido de
que enmascara un intento de establecer un Gobierno "ilegítimo".
A través de un comunicado, el ALBA ha alertado de
que "el juicio político no es más que una maniobra de los sectores de
la derecha que busca la destitución del presidente Lugo y la instalación
de un Gobierno ilegítimo que haga retroceder al país".
En este contexto, la organización regional ha reiterado su apoyo al ex
obispo y ha recordado que "su Gobierno solo puede cambiarse con el voto
del pueblo paraguayo que lo eligió".
Además, ha hecho
un llamamiento al pueblo paraguayo "a defender la democracia,
reiterándole que cuenta con todo el apoyo de América Latina y el
Caribe". En la misma línea, ha instado a "todos los pueblos democráticos
del mundo" a "respaldar la soberanía del pueblo paraguayo y el
desarrollo pacífico y democrático del país".
En este
sentido se ha manifestado también el secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que ha
solicitado a los legisladores paraguayos que mantengan el "diálogo, el
entendimiento y la paz interna" en el país.
El
Congreso de Paraguay ha autorizado este jueves la celebración de un
juicio político contra Lugo para determinar su responsabilidad en los
enfrentamientos entre campesinos y policías que se produjeron el pasado
viernes en la localidad de Curuguaty y que se saldaron con la muerte de
17 personas.
Lugo ha confirmado que se someterá al
juicio político pero ha dejado claro que no dimitirá porque considera
que "no existe ninguna causa valedera, ni jurídica ni política" que le
obligue a separarse del cargo para el que fue electo hace cuatro años.
La Constitución de Paraguay establece en su artículo 225 que el jefe de
Estado sólo podrá ser sometido a un juicio político "por mal desempeño
de sus funciones, por delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos o
por delitos comunes".
El último juicio político a un
presidente paraguayo tuvo lugar en 1999, cuando Raúl Cubas fue acusado
de mal desempeño de sus funciones tras el asesinato del vicepresidente
Luis Argaña y la muerte de siete jóvenes manifestantes. Cubas renunció
antes de que concluyera el proceso judicial.
teleSUR-ALBA
TCP
No hay comentarios :
Publicar un comentario