Buenos Aires, 30 de marzo de 2012.-
El pasado Jueves 29 de Marzo, en la Facultad de Derecho, se llevó adelante el homenaje a Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) de parte de la presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires y de la Secretaría de Derechos Humanos de la FUBA . Nora fue distinguida, por su ejemplo para la juventud, con la orden "Deodoro Roca", anteriormente otorgada Álvaro García Línea (2010), Eduardo Galeano y Silvio Rodríguez (2011).
Más de mil personas asistieron al homenaje de Presidencia FUBA a Nora
Gran homenaje a Nora Cortiñas, con la presencia de León Gieco
El pasado Jueves 29 de Marzo, en la Facultad de Derecho, se llevó adelante el homenaje a Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) de parte de la presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires y de la Secretaría de Derechos Humanos de la FUBA . Nora fue distinguida, por su ejemplo para la juventud, con la orden "Deodoro Roca", anteriormente otorgada Álvaro García Línea (2010), Eduardo Galeano y Silvio Rodríguez (2011).
El acto abrió con la lectura del documento de presentación del homenaje y las primeras firmas y adhesiones de diversos referentes de organizaciones sociales, Derechos Humanos, la cultura y el mundo académico. Luego se dio paso a dos emotivos videos: un relato audiovisual sobre Nora y su lucha como Madre de Plaza de Mayo -hasta nuestros días- ; y una saludo personal de su amigo y compañero de lucha, Adolfo Pérez Esquivel.
Ignacio Kostzer, Presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, destacó la enseñaza que Cortiñas le brinda a la juventud en su lucha diaria, por ese otro mundo posible. Así, puso de ejemplo las múltiples luchas cotidianas en las que Nora demuestra su vitalidad, finalizando el discurso con la conocida cita de Bertold Bretch - y haciendo alusión a la homenajeada- : "Hay personas que luchan un día y son buenas. Hay otras que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenas. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles"
El momento más importante de la noche llegó con la voz, en primera persona, de Norita. Al tomar la palabra, agradeció al público presente y destacó la importancia de dar la disputa por los Derechos Humanos de ayer y hoy. Así, citó las actuales luchas contra la megaminería contaminante, visualizando también la oposición que desde el campo popular se debe tener frente a la reciente sanción de la ley antiterrorista.
El
cierre estuvo a manos de León Gieco, quien deleitó al público con
varios temas de su repertorio, dedicados a Nora con mucha afectuosidad.
Así sonaron, entre otros, "La Memoria" y "Cinco Siglos Igual", dando
paso a una emotiva desconcentración de parte de todos los presentes.
Fotos:
Camila Charask / Prensa Presidencia FUBA
Contactos de prensa:
Ignacio Kostzer - Presidente de la FUBA / Juventud Rebelde
156 - 416 - 7210
Lucía Sabini Fraga - Responsable de prensa de Presidencia FUBA
156 - 686 - 3272
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Nuestro Grupo Unitario Internacional de Apoyo a la Resistencia (GUIAR) desde Honduras y el D-19 con su blog www.hondurastierralibre.com y sin lugar a dudas todos sus seguidores,nos unimos con mucha alegría al merecido homenaje a nuestra tambien madre de La Plaza de Mayo en Argentina Nora Cortiñás. No podemos dejar de abrazarle abriendo nuestros corazones a esta incansable luchadora por la paz, la vida y la justicia que tambien nos acompaña en nuestra propia lucha de liberación nacional.
La Dirección del blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario