Una
delegación de la Plataforma “No a la Guerra Imperialista” se entrevistó
con el Embajador sirio para el Estado español, el Sr. Hussam Edin Aala,
en la sede diplomática de este país en Madrid el miércoles pasado, a
petición del propio Embajador.
Es
la segunda entrevista que nuestra plataforma mantiene con el Sr.
Embajador de Siria. La primera fue en octubre pasado, a petición de
nuestra Plataforma, ante la campaña anti-siria que empezaba a recorrer
nuestra sociedad, tanto en los medios de comunicación como en ciertos
sectores de la izquierda. Nuestra plataforma ha seguido con mucho
interés la intervención armada del imperialismo en el Mundo Árabe, a
propósito de los movimientos democráticos que se desarrollaban en esta
región, denunciando desde el primer momento el intento de aplicar el
guión intervencionista de Libia en Siria.
Esta
nueva entrevista en la sede diplomática de Siria en Madrid se produce
para expresarnos personalmente el Embajador su agradecimiento por todas
las labores que está desarrollando la plataforma para denunciar la
agresión contra Siria y manifestar la solidaridad entre los pueblos del
Estado español y el sirio, durante la entrevista también se
intercambiaron puntos de vista e informaciones sobre la situación del
país árabe y el estado de las relaciones hispano-sirias.
En
opinión del Embajador Edin Aala, las reformas emprendidas por el
Gobierno de su país dan cabida a las justas reivindicaciones de la
población e impiden el triunfo de los planes imperialistas para la
región. En el marco de estas reformas se han legalizado siete nuevos
partidos, y se espera la renovación de la cámara legislativa en las
elecciones del 7 de mayo, después de que se aprobara la nueva
Constitución en referéndum el 25 de febrero.
La
nueva Asamblea Popular que salga de las elecciones del 7 de mayo, dará
lugar a un nuevo poder ejecutivo en Siria. La intención del presidente
del país es la de formar un Gobierno de unidad nacional con todas
aquellas fuerzas políticas con representación parlamentaria que deseen
integrarlo.
En
cuanto a los intentos para subvertir el orden legal del país, además de
estar de acuerdo con aquellas informaciones periodísticas que señalan
que estos intentos proceden de países y organizaciones extranjeras
enemigas de Siria, el Embajador Edin Aala señaló tres principales focos
de subversión terrorista dentro del país: la organización panislamista
de los Hermanos Musulmanes, Al Qaeda y la criminalidad organizada. En
particular, con respecto a Al Qaeda, el embajador señaló su entrada
clandestina en el país a través de Líbano e Irak, y que sería esta
organización la que estaría detrás de los atentados suicidas producidos
en las principales ciudades sirias.
Con
respecto a las sanciones económicas al país árabe, y su posible
repercusión en la situación del país, el Embajador Edin Aala señaló que
Siria era, ante todo, un país agrícola y que, por tanto, dependía
fundamentalmente de su producción agrícola para su sostenimiento y
subsistencia.
Por
lo que se refiere a la situación de las relaciones entre los Estados
sirio y español, la delegación de la plataforma se interesó por las
repercusiones para esta relación del reciente cierre de la embajada
española en Damasco, y le manifestó al Sr. Embajador su oposición a los
intentos para retirarle las credenciales diplomáticas por parte del
Estado español, informándole de que protestaremos públicamente por la
presentación de la Proposición No de Ley por parte del PSOE en el
Congreso de los Diputados para cerrar la embajada siria en el Estado
español.
El
Embajador agradeció nuestro gesto para preservar la solidaridad entre
los pueblos de los dos Estados, en sintonía con nuestro ideario
anti-imperialista, y nos puntualizó que la decisión de un país para
mantener abierta o cerrada una embajada es una decisión soberana de cada
país, pero manifestó su extrañeza sobre el hecho de que otros países de
la Unión Europea con un compromiso indiscutible con los derechos
humanos como los países nórdicos no hubieran llegado a tomar esta
decisión y que, en todo caso, hubieran sido sólo unos pocos países
europeos lo que hubieran llegado a cerrar sus embajadas en Siria.
A
nuestra entrevista en la embajada siria también asistió el Director del
Centro Cultural Árabe Sirio, el Sr. Mohammed Kamel Kattan, que nos
ofreció las instalaciones del Centro para la realización de actividades
conjuntamente, y que lamentó la actitud timorata de un sector de la
intelectualidad que no adopta una actitud crítica e independiente de los
planes de los políticos.
El
Embajador Edin Aala se manifestó seguro en el triunfo de su pueblo
frente a los planes del imperialismo. Y, por nuestra parte, le
manifestamos que nuestro internacionalismo y anti-imperialismo se
enmarca en el mismo espíritu que insufló a las Brigadas Internacionales
que acudieron a nuestro país a defender la II República, y en la que se
encontraban árabes de diferentes nacionalidades, incluida la siria.
El
Embajador Edin Aala se comprometió a trabajar directamente con la
plataforma en todo lo que suponga un estrechamiento de las relaciones
hispano-sirias y una denuncia de los planes del imperialismo para
Oriente Medio, ofrecimiento que nuestra delegación acogió favorablemente
expresándole nuestra disposición a colaborar conjuntamente.
Plataforma No a la Guerra Imperialista (23-03-2012)
PLATAFORMA NO A LA GUERRA IMPERIALISTA DE MADRID (http://noalaguerraimperialista.org)
No hay comentarios:
Publicar un comentario