DENUNCIA
represalias y amenazas en contra de miembros de este observatorio después del
exitoso encuentro internacional de derechos humanos en el aguán.
Expresamos
un profundo agradecimiento al COPINH Y A LA OFRANEH, como pioneros en la
convocatoria nacional e internacional, a todas las organizaciones, movimientos
sociales e instancias de derechos humanos de diversas partes de mundo, a todos
y todas que aportaron económicamente o colaboraron de diversas formas, a
quienes entregaron su sueño durante la noche al cálido suelo de aguan o
disfrutaron de las tortillas y frijolitos de las hoyas comunes, donde muy bien
se entendieron más de sesenta mujeres y hombres del aguan, a quienes viajaron
por varios días para llegar a esta tierra de lucha permanente, a quienes
trabajaron incansablemente para lograr el propósito pero que no pudieron
llegar, a todos y todas que se quedaron con los deseos de poder llegar pero que
no lo lograron, a COPA, FSAR Y LA POPOL NAH TUM, COSIBA y sus sindicatos
afiliados, a ECO, el Frente Nacional de Resistencia Popular de Colon y las
Organizaciones Campesinas de la Región quedamos fortalecidos ante tan gran y
enorme muestra de solidaridad nacional e internacional para con Honduras y con
el aguan.
DENUNCIAMOS
las amenazas de muerte llegadas antes de cumplirse las 24 horas de haberse
finalizado el evento, al celular del vocero de este observatorio Wilfredo Paz ,
donde también es amenazado de muerte Juan Chinchilla, quien durante el
encuentro internacional tuvo bajo su responsabilidad la seguridad del evento.
No
solo retuvieron arbitrariamente a las delegaciones internacionales donde fueron
objeto de malos tratos por miembros del ejército de Honduras miembros del MST
del Brasil, de la organización de Estados Unidos Derechos en Acción, miembros
de la voz de los de abajo de Chicago, de la Red Uita entre otros y otras sino
que también el 20 de febrero, vehículos sin placa también les dieron
seguimiento hasta los asentamientos que visitaron las delegaciones que se
quedaron dos días mas.
Hoy 25 de febrero a las 7.30 p:m un nuevo mensaje de amenazas a muerte llegó al celular de Jeremías Martínez hijo que textualmente dice: Te rengo un gran jale te (ganarás) 150 mil lempiras solo por decirme cuando salga Juan Chinchilla...está ejecutando muchos proyectos y queremos darle vuelta antes de la negociación de las (tierras) de ustedes por eso queremos darle vuelta antes solo gastarás un minuto por llamarme o mándame un mensaje cuando salga (porque) lo mataremos,
Jeremías vive en el mismo asentamiento donde vive Juan Chinchilla en el asentamiento la concepción del MUCA margen derecha donde también asesinaron a Pedro Salgado presidente del asentamiento y vice presidente del MUCA, Jeremías también ha estado siendo objeto de amenazas a muerte junto a su padre.
Otro incidente se presentó en el asentamiento la confianza cuando el 23 de febrero en horas de la mañana, se presentaron operadores de justicia de la región con el fin de practicar la exhumación del cuerpo de Matías Valle sin haber librado comunicación a familiares y a la organización campesina, por falta de credibilidad en el proceso la operación no se permitió por parte de los compañeros y compañeras del desaparecido dirigente, solicitando a la vez que se realizara con instancias que garanticen decir la verdad porque de todas maneras en la comunidad de quebrada de arena donde fue asesinado ya se sabe quien lo hizo. En esa misma comunidad han continuado las amenazas en contra de los hijos e hijas de Matías y de la que fuera su esposa.
Este observatorio se declara en ESTADO DE ALERTA ante las amenazas a muerte y hacemos llamado de emergencia a la SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL a realizar incidencia política urgente para que el estado de Honduras bajo el actual gobierno de Porfirio Lobo Sosa detenga los planes de asesinato, secuestro y allanamientos programados para los próximos días en el Aguan en contra de Dirigentes Populares y Campesinado. Tocoa Colon, 25 de febrero 2012.
POR EL RESPETO A LA VIDA NO MAS ASESINATOS.
Wilfredo Paz Vocero del Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos en el Aguan.
Hoy 25 de febrero a las 7.30 p:m un nuevo mensaje de amenazas a muerte llegó al celular de Jeremías Martínez hijo que textualmente dice: Te rengo un gran jale te (ganarás) 150 mil lempiras solo por decirme cuando salga Juan Chinchilla...está ejecutando muchos proyectos y queremos darle vuelta antes de la negociación de las (tierras) de ustedes por eso queremos darle vuelta antes solo gastarás un minuto por llamarme o mándame un mensaje cuando salga (porque) lo mataremos,
Jeremías vive en el mismo asentamiento donde vive Juan Chinchilla en el asentamiento la concepción del MUCA margen derecha donde también asesinaron a Pedro Salgado presidente del asentamiento y vice presidente del MUCA, Jeremías también ha estado siendo objeto de amenazas a muerte junto a su padre.
Otro incidente se presentó en el asentamiento la confianza cuando el 23 de febrero en horas de la mañana, se presentaron operadores de justicia de la región con el fin de practicar la exhumación del cuerpo de Matías Valle sin haber librado comunicación a familiares y a la organización campesina, por falta de credibilidad en el proceso la operación no se permitió por parte de los compañeros y compañeras del desaparecido dirigente, solicitando a la vez que se realizara con instancias que garanticen decir la verdad porque de todas maneras en la comunidad de quebrada de arena donde fue asesinado ya se sabe quien lo hizo. En esa misma comunidad han continuado las amenazas en contra de los hijos e hijas de Matías y de la que fuera su esposa.
Este observatorio se declara en ESTADO DE ALERTA ante las amenazas a muerte y hacemos llamado de emergencia a la SOLIDARIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL a realizar incidencia política urgente para que el estado de Honduras bajo el actual gobierno de Porfirio Lobo Sosa detenga los planes de asesinato, secuestro y allanamientos programados para los próximos días en el Aguan en contra de Dirigentes Populares y Campesinado. Tocoa Colon, 25 de febrero 2012.
POR EL RESPETO A LA VIDA NO MAS ASESINATOS.
Wilfredo Paz Vocero del Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos en el Aguan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario