Publicado: 16 ene 2012
El presidente de Estados Unidos pierde apoyo entre sus partidarios, incluidas estrellas de cine y científicos, que llaman la atención sobre la grave crisis y la pobreza que sufre el país y destacan el declive experimentado por la figura de Obama tras su comienzo triunfal en 2008, cuando incluso le otorgaron un Premio Nobel.
Cornel West, conocido científico y catedrático de Universidad de Princeton, fue en 2008 uno de los más incondicionales partidarios del actual presidente de EE. UU. “Creo que él tiene visión, frescura y además es novedoso”, dijo West durante su discurso ante los electores del entonces candidato Obama.
El profesor participó en más de cien actos de campaña, pero el pasado mes de abril este reconocido intelectual compartió con RT
su opinión sobre la transformación del Presidente estadounidense: “Él
es el rostro amable del imperio americano en el extranjero. Ahora se
halla en un proceso, muy triste por cierto, de transformación en un mero
peón de los grandes grupos financieros, en un títere de los hombres de
negocios”, lamentaba el catedrático.
Como candidato, Obama logró un apoyo sin precedentes, obteniendo el
52,7% de los votos. También logró la simpatía de la comunidad
internacional, que le premió con el Nobel de la Paz.
Dentro del país Obama se convirtió en un récord taquillero con más de
650 millones de dólares en donaciones de campaña. Hace tres años,
aquella histórica campaña transformó la política estadounidense en un
verdadero fenómeno de la cultura popular.
“Todo empieza contigo, decídete y participa”. Así inspiró Obama a los
ciudadanos estadounidenses, que vincularon a él sus esperanzas de tener
una vida mejor.
Pero esta retórica no ha sido suficiente para recuperar a sus
partidarios, sobre todo los más adultos. “El no ha hecho lo que la gente
quería que hiciese”, opina Carl Watson, editor del periódico
neoyorquino 'The Williamsburg Observer'.
Las mismas personas que en 2008 celebraron en Nueva York la victoria de
Obama bajo una gran bandera estadounidense, se sienten ahora
desesperados por lo que pasa en EE. UU., y cada vez son más los que
acusan al presidente de someterse al poder de los cabecillas de Wall
Street, sensación reforzada por las decenas de millones de personas que
sobreviven bajo el umbral de la pobreza y las turbulencias del mercado
laboral.
David Mafouda, uno de los organizadores de aquellas celebraciones en
Nueva York, tiene claro que la retórica del Presidente son sólo palabras
hueras. “Ahora lo que me inspira es el movimiento de 'Ocupa Wall
Street'. Por eso les llevé la bandera. Creo que es algo reseñable que se
trate de un movimiento popular, que ha surgido de manera muy clara y
transparente”, asegura Mafounda.
Artistas y actores de Hollywood dan la espalda a Obama
Incluso Shepard Fairy, el artista que creó el famoso cartel de Obama
con la palabra 'Esperanza' también parece desencantado. De hecho, ha
actualizado la versión de la pancarta reemplazando la figura del
Presidente estadounidense por otra que muestra su apoyo a 'Ocupa Wall
Street', a la gente normal y corriente que la policía dispersa por
manifestarse contra la desigualdad económica en EE.UU.
Lo cierto es que la economía todavía está en crisis, el sector
financiero parece lejos de regularse y los programas sociales se
recortan. Todo ello mientras 45 millones de personas en EE. UU. usan
cupones de comida.
Todos los políticos en EE. UU. saben que su popularidad está en
entredicho cuando las estrellas de Hollywood los apoyaron deciden darles
la espalda. Este es el caso del famoso actor de Hollywood Matt Damon,
considerado ya un ex partidario de Obama.
En una reciente intervención televisiva, cuando fue interpelado sobre
si estaba satisfecho con la administración de Obama, Damon respondió:
“No. De verdad creo que ha malinterpretado su mandato”.
El Presidente Obama tendrá que volver a seducir a un creciente número
de demócratas decepcionados por su gestión. Sin embargo, es probable que
lo sigan apoyando en 2012 al no tener otra opción frente a sus rivales
republicanos, que -por contra- cuentan con una lista grande de
aspirantes a la presidencia listos a disputarle la presidencia a Obama en los comicios.
Este martes el ex gobernador de Utah, Jon Huntsman, considerado como el
rival más peligroso para Obama, renunció a la carrera presidencial. El
favorito republicano a ser elegido como candidato sigue siendo el
exgobernador del Estado de Massachusetts Mitt Romney, uno de cuyos lemas es: "Obama ha decepcionado a América”.
Ya han pasado varios años desde que la irrupción de Obama como
candidato llenara de esperanza a sus electores. Ahora ese entusiasmo se
ha ido diluyendo: la popularidad del presidente experimentó importantes
caídas a lo largo del verano pasado (el 40%), mientras que en diciembre
se recuperó un poco situándose entre el 41 y el 46%. Todo parece
indicar que si Obamaes reelegido no será tanto por la convicción que
despierta su discurso en la ciudadanía, sino porque representa el mal
menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario