Lunes 23 de enero, 2012 - Costa Rica
La comunidad de
Pinheirinho (São José dos Campos, Brasil, 97 km de San Pablo), la mayor
ocupación urbana de América Latina, está sitiada militarmente en estos
momentos. La Policía Militar (PM), al mando del gobernador de San Pablo, Geraldo
Alckmin (PSDB) y cumpliendo órdenes de la jueza Márcia Loureiro, invadió de
sorpresa la comunidad donde viven casi 2 mil familias y unas 9 mil personas, de
las cuales 2.600 son niños y niñas. Un operativo de guerra contra humildes
familias trabajadoras sin techo está en curso.
El desalojo
ordenado por la justicia estadual es absolutamente ilegal pues desobedece una
disposición de la justicia federal del Brasil.
La represión
Este domingo 22 de
enero, a las 6 horas de la mañana, unos 2 mil efectivos de la tropa de choque
de la PM, provenientes de municipios cercanos, atacaron la comunidad con
helicópteros, bombas de gas pimienta y lacrimógenos, balas de goma y incluso balas
de fuego. Desde el aire, la PM lanza gases contra la población pobre, contra
los habitantes de la comunidad, contra trabajadores que sólo reivindican un
lugar digno para vivir. Debido a que la comunidad está sitiada (nadie sale ni
entra) no tenemos datos precisos de la cantidad de detenidos, heridos o muertos.
La población de los
barrios vecinos se está solidarizando y también está siendo reprimida. En la
zona de Campos de Alemanes, el lugar donde fueron preparadas unas tiendas
precarias para colocar a los habitantes de Pinheirinho, varias personas se
rebelaron, incendiaron vehículos y enfrentaron a la PM. El clima en São José
dos Campos es de enfrentamiento en varios puntos de la ciudad.
Toninho Ferreira,
abogado de los habitantes de la comunidad, sufrió una herida de bala de goma en
la espalda y en otras zonas del cuerpo cuando se acercaba a dialogar con la PM.
Intendente
e gobernador Alckmin son los responsables
Los responsables
por este operativo de guerra contra Pinheirinho y contra todo el movimiento
social latinoamericano al servicio de garantizar la propiedad capitalista y
saciar la insaciable sed de lucro de los especuladores inmobiliarios son los
gobiernos estadual y municipal del PSDB (Alckmin y Eduardo Cury,
respectivamente) y la jueza Márcia Loureiro, todos comprados por el gran
capital.
Exigimos al
gobierno de Dilma que tome cartas en el asunto e implemente medidas concretas en
favor de Pinheirinho y contra esta represión ilegal e inaceptable.
¡Rodeemos de solidaridad a Pinheirinho!
Desde la LIT
repudiamos enérgicamente este atentado contra la vida de familias trabajadoras
y nos solidarizamos plenamente con la lucha de Pinheirinho para conquistar un
lugar digno para vivir.
Llamamos a todas
las organizaciones sociales y políticas de América Latina y el mundo a expresar
su solidaridad activa con la comunidad de Pinheirinho y a denunciar las
atrocidades del gobierno estadual de San Pablo, la municipalidad de São José
dos Campos y a la justicia venal brasileña. Debemos seguir movilizados y rodeando
de solidaridad a las y los compañeros de Pinheirinho
¡Su lucha es nuestra
lucha!
Sao Paulo, 22 ene (dpa) - Una persona herida de bala, varios vehículos incendiados y 16 personas detenidas, fue el saldo del operativo realizado hoy por la Policía Militar para desalojar a más de 6.000 personas que viven en un terreno ocupado hace ocho años en el interior de Sao Paulo.
Según informó hoy la policía, todas las personas detenidas eran ocupantes que intentaban impedir el ingreso de los efectivos del Batallón de Choque de la Policía Militar al barrio Pinheirinho, en la ciudad de Sao José dos Campos (97 kilómetros de Sao Paulo), para concretar la desocupación, solicitada por la Justicia.
Por su parte, la alcaldía de Sao José dos Campos informó que la persona baleada, quien tuvo que ser sometida a una cirugía, resultó herida cuando intentaba invadir el gimnasio deportivo de Campo de los Alemanes, a donde fueron instaladas carpas para dar cobijo a las familias desocupadas.
Otras dos personas, añadieron voceros de la alcaldía, fueron atendidas en hospitales cercanos por presentar cuadros de descompensación nerviosa.
Los ocupantes intentaron resistir el desalojo mediante barricadas en las que quemaron neumáticos y todo tipo de objetos, y recibieron a los efectivos policiales con un "ejército" armado con palos, cascos de motocicleta y escudos fabricados con tanques de plástico cortados al medio.
Para impedir el avance de los cerca de 2.000 efectivos policiales que participaron del operativo apoyados con 15 patrulleros y dos helicópteros, los ocupantes incendiaron varios vehículos, entre ellos un móvil de la TV Vanguardia, filial de la Red Globo. Además bloquearon las principales carreteras de acceso a la barriada, entre ellas la Vía Dutra, que une Sao Paulo a Río de Janeiro.
"Les solicitamos que dejasen el lugar, pero ellos se negaron y resistieron", dijo el coronel de la Policía militar Manoel Messias Mello, responsable por el operativo.
Al cabo de algunas horas, todas las vías de acceso a la barriada fueron liberadas por los ocupantes, quienes permanecían en el lugar, sin bloquear las carreteras, profiriendo consignas como "Fuera Policía" y preguntándose a viva voz: "¿Qué se hará con los desalojados de Pinheirinho?".
El movimiento de resistencia, integrado por ocupantes y personas de barrios vecinos, fue dispersado por la policía en varias oportunidades a lo largo de la jornada con balas de goma y gas paralizante.
El terreno ocupado, en el que viven unas 1.600 familias, ocupa un área aproximada de 1.300 kilómetros cuadrados y pertenece a los dueños de una antigua empresa emplazada allí tiempo atrás que quebró.
Actualmente, Pinheirinho es un barrio que cuenta con comercios e iglesias.
Tras una disputa legal, la Justicia aceptó el pedido de reintegro del terreno a sus legítimos dueños, dando lugar a la desocupación que comenzó hoy a primeras horas de la mañana y culminó en las últimas horas de la tarde, hora local.
Sao Paulo, 22 ene (dpa) - Una persona herida de bala, varios vehículos incendiados y 16 personas detenidas, fue el saldo del operativo realizado hoy por la Policía Militar para desalojar a más de 6.000 personas que viven en un terreno ocupado hace ocho años en el interior de Sao Paulo.
Según informó hoy la policía, todas las personas detenidas eran ocupantes que intentaban impedir el ingreso de los efectivos del Batallón de Choque de la Policía Militar al barrio Pinheirinho, en la ciudad de Sao José dos Campos (97 kilómetros de Sao Paulo), para concretar la desocupación, solicitada por la Justicia.
Por su parte, la alcaldía de Sao José dos Campos informó que la persona baleada, quien tuvo que ser sometida a una cirugía, resultó herida cuando intentaba invadir el gimnasio deportivo de Campo de los Alemanes, a donde fueron instaladas carpas para dar cobijo a las familias desocupadas.
Otras dos personas, añadieron voceros de la alcaldía, fueron atendidas en hospitales cercanos por presentar cuadros de descompensación nerviosa.
Los ocupantes intentaron resistir el desalojo mediante barricadas en las que quemaron neumáticos y todo tipo de objetos, y recibieron a los efectivos policiales con un "ejército" armado con palos, cascos de motocicleta y escudos fabricados con tanques de plástico cortados al medio.
Para impedir el avance de los cerca de 2.000 efectivos policiales que participaron del operativo apoyados con 15 patrulleros y dos helicópteros, los ocupantes incendiaron varios vehículos, entre ellos un móvil de la TV Vanguardia, filial de la Red Globo. Además bloquearon las principales carreteras de acceso a la barriada, entre ellas la Vía Dutra, que une Sao Paulo a Río de Janeiro.
"Les solicitamos que dejasen el lugar, pero ellos se negaron y resistieron", dijo el coronel de la Policía militar Manoel Messias Mello, responsable por el operativo.
Al cabo de algunas horas, todas las vías de acceso a la barriada fueron liberadas por los ocupantes, quienes permanecían en el lugar, sin bloquear las carreteras, profiriendo consignas como "Fuera Policía" y preguntándose a viva voz: "¿Qué se hará con los desalojados de Pinheirinho?".
El movimiento de resistencia, integrado por ocupantes y personas de barrios vecinos, fue dispersado por la policía en varias oportunidades a lo largo de la jornada con balas de goma y gas paralizante.
El terreno ocupado, en el que viven unas 1.600 familias, ocupa un área aproximada de 1.300 kilómetros cuadrados y pertenece a los dueños de una antigua empresa emplazada allí tiempo atrás que quebró.
Actualmente, Pinheirinho es un barrio que cuenta con comercios e iglesias.
Tras una disputa legal, la Justicia aceptó el pedido de reintegro del terreno a sus legítimos dueños, dando lugar a la desocupación que comenzó hoy a primeras horas de la mañana y culminó en las últimas horas de la tarde, hora local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario