Flores Lanza le dice a la oligarquía que se equivocó al encarcelarlo, porque con esto no lo van a destruir.
Con el temperamento sereno que lo caracteriza; Enrique Flores Lanza
cumple cinco meses de encarcelamiento y expresó en una conferencia de
prensa ofrecida en su casa cárcel que “si la oligarquía pensó que con
este acto arbitrario, abusivo iban a destruirme a mí, a mi familia, al
Frente Nacional, a mi compañero de lucha Manuel Zelaya Rosales, se han
equivocado en lo absoluto”.
En una carta escrita por Lanza adujo que las medidas que le están
aplicando no solo lo privan de su libertad, sino que también lo amenazan
con trasladarlo súbitamente a la Penitenciaria Nacional en donde nadie
es capaz de garantizar su vida.
Afirmó que en estos últimos treinta días se ha deteriorado un poco su
familia, su pueblo y su propia persona; a pesar de los llamados que ha
hecho al cumplimiento del Acuerdo de Reconciliación suscrito en
Cartagena en mayo anterior, los voceros del gobierno de facto se burlan
una y otra vez de la voluntad del pueblo que quiere la paz.
“Me siento orgulloso de ser parte de este momento en la historia de
Honduras y en medio del sacrificio de cientos y de miles de hombres y
mujeres libres, yo aporto un granito de arena, aun cargando el difícil
peso del cautiverio y la incertidumbre que se cierne en contra de mi
integridad física”, dijo.
Termina su documento diciendo que “estoy más firme que nunca, mi
espíritu más LIBRE que nunca, convencido de que en Honduras la
Revolución es inevitable; y que nuestro pueblo ha iniciado su marcha a
la libertad y ya nada lo detendrá, hagan lo que hagan, no nos detendrán,
y cada día que pasa mi prisión los condena más a ellos y nos absuelve a
nosotros”.
Voto de confianza
Flores Lanza declaró que el hecho de estar en su casa la que se
convirtió en cárcel le ha permitido estar más cerca “de este pueblo
hondureño maravilloso, que ha tomado la decisión de refundar esta
patria, de decidir por sí mismo, de luchar por ser incluyente”.
El Frente Reivindicador Democrático le dio un voto de confianza a Lanza
porque le ofreció la candidatura para la presidencia del Colegio de
Abogados de Honduras, a pesar de su condición jurídica, porque aseguran
que confían plenamente en la inocencia de su colega Lanza.
Al respecto el ex fiscal Jary Dixon trajo a colación que revisaron el
caso de Flores Lanza a la luz de la Constitución, el Código Procesal
Penal y el Penal dándose cuenta de todas las irregularidades que han
cometido casi todos los administradores de justicia del país, los
fiscales y los que ostentan el cargo de jueces de justicia; estos
sucumbieron ante la voluntad política de unos cuantos.
“Aquí se está cometiendo un acto de ilegalidad, pues ninguna persona
que no ha sido procesada puede estar detenida mas de 30 días; pero
Flores Lanza tiene más de 150 y no se le permite llegar a audiencia a
demostrar su inocencia por los delitos que le imputan”, dijo Dixon.
El profesional del derecho lamenó que haya colegas suyos que sean
miembros del Colegio de Abogados que lo tengan en esta situación, se
pronunció acerca de fiscales que pertenecen al colegio y que se postulan
como candidatos a la presidencia de este ente.
“Hablo de magistrados que se están prestando a los intereses de una
clase oligarca comprendida por un grupo de empresarios; como abogados,
como fiscales y como hondureños nosotros no podemos quedarnos callados
ante esta injusticia”, adujo Dixon.
Contrasto que a Flores Lanza se le ha impuesto una fianza de 27
millones de lempiras cosa que en el proceso penal hondureño nunca se
había aplicado, a ningún imputado por muy grave que haya sido el delito
le han dictado esta medida; y hace poco procesaron a Saro Bonano, ex
ministro de SOPTRAVI del Gobierno de Zelaya por una cantidad millonaria,
y la fianza fue de 4 mil lempiras.
Dixon confirmó que esa es la diferencia de cómo trata el régimen a los
que están a favor de los que siguen luchando por refundar el país y
aquellos que están manteniendo el estatus quo de la oligarquía corrupta.
Concluyó que como miembro del Frente Reivindicador Democrático y del
Colegio de Abogado llegaron a proponerle a Enrique Flores la candidatura
a la presidencia del Colegio de Abogados de Honduras.
El jurista enlistó algunas características de por qué pensaron en Lanza
para este cargo, entre ellas por su trayectoria, su condición moral, su
capacidad; pero la principal es la consideración de que si van a
refundar al país, es necesario refundar las instituciones y no pueden
seguir “con un Colegio que es una vergüenza a mas de 16 mil abogados que
existen a nivel nacional, porque se plega a los intereses de una clase
oligarca, que se hace indiferente ante tanto asesinato de compañeras y
compañeros en las calles”, finalizó.
El jueves 17 de noviembre Flores Lanza debe comparecer ante los juzgados capitalinos para demostrar su inocencia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario