La iniciativa fue presentada oficialmente al embajador de Bolivia en
Ecuador, Javier Zárate, quien prometió trasladarla de inmediato al
canciller de ese país, David Choquehuanca.
El llamado Acuerdo de Cartagena fue suscrito el 22 de mayo por los
presidentes de Venezuela Hugo Chávez, de Colombia Juan Manuel Santos y
de Honduras Porfirio Lobo Sosa, además del ex presidente Manuel Zelaya,
derrocado por un golpe de estado el 28 de junio 2009. Este acuerdo,
cuestionado por inconsulto por las organizaciones sociales, fue la
antesala para que la OEA aprobara el reintegro de Honduras a ese
organismo, sin previa evaluación de la situación.
El numeral cinco del acuerdo precisa que las partes deben “Velar de
manera especial por el cumplimiento de la Constitución de la República
en lo referente a las garantías de respeto y protección de los derechos
humanos.”
Según las organizaciones que hacen parte de la Misión a Ecuador, ese
compromiso ha sido flagrantemente incumplido, pues en Honduras persisten
graves, sistemáticas y masivas violaciones a los derechos humanos,
prevalece la impunidad frente a los responsables del golpe de estado y
no existen garantías para las organizaciones sociales y defensoras de
los derechos humanos.
“Estos hechos (de violaciones graves) que han sido corroborados por
organizaciones nacionales e internacionales, se ejecutan impunemente por
responsabilidad directa del régimen de Lobo, con mayor frecuencia tras
la firma de dicho Acuerdo”, afirman las organizaciones integrantes de la
misión.
Las organizaciones de sociedad civil de Honduras llegaron a Ecuador
para reconocer al presidente Rafael Correa la decisión de votar
negativamente el reintegro de Honduras, argumentando violaciones a los
derechos humanos e impunidad frente a los responsables del golpe de
estado que suspendió la estabilidad democrática en ese país.
INTEGRANTES DE MISIÓN
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, MADJ
Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán, COPA
Comité de Familiares de Detenidos- Desaparecidos en Honduras, COFADEH
Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), SJ
Programa RESISTENCIA, FNRP
No hay comentarios :
Publicar un comentario