Escrito
por Tribuna Popular/La Chiche Manaure
"Hoy, Alí estaría cumpliendo 70 años, sin duda, de combate popular y revolucionario. Hoy, nos sentimos tristes por la penosa situación que vive el hermano Cantor, Julián Conrado: un hombre bueno." Santa Ana de Paraguaná, 30 de Octubre de 2011
TP.- La cantora venezolana, Aleydys “La Chiche” Manaure envió la
siguiente carta al Presidente Hugo Chávez Frías, en el marco de la celebración
del 70 cumpleaños de Alí Primera, preocupada por la situación que viven el
Cantautor colombiano, Julián Conrado y el revolucionario venezolano Ilich
Ramírez.
Camarada
Presidente:
Me
alegra mucho verte construyendo tu “renacimiento” con amorosos bríos. Mis
sentimientos te abrazan y tengo la certeza de la victoria definitiva sobre lo
que fue la fragilidad de un momento. Alí decía: ¡equilibrio, hermano,
equilibrio!, cada vez que el extremo de la desesperanza quería hacer de las
suyas con nosotros. Entonces, extendía su fraternal abrazo y en un santiamén,
conjuraba la soledad aprendida y pudimos ser, más humanos que evasión.
Me
atrevo a decir, entre otras cosas, que la Escuela de Alí Primera se sustenta en
la fraternidad militante del abrazo sanador entre los pueblos, la gente sencilla
que sufre la crueldad del capitalismo. Canción-Escuela que nos humaniza para
sobrellevar la aridez del combate. Difícil Canción de las Barricadas, verso a
verso apuntando a los estafadores de sueños y fabricantes de pesadillas. Por
eso la Canción Liberadora tiene amigos y enemigos, enemigos capaces de cualquier
cosa para silenciarla.
Recuerdo
que un día te regalé un pequeño trabajo sobre Alí Primera: “NO SOLO DE VIDA,
VIVE EL HOMBRE” que produjo el “Frente de Militantes Creadores”. Extraigo
textualmente: “La música cuando se pone a cabalgar en ella versos donde el
protagonista es el hombre hecho combate, cuando el amor que se nombra ya no es
tan solo el individual, el íntimo, sino el amor solidario por todos los seres
humanos, cuando el verso además de divertir proporciona elementos reflexivos y
concientizadores, cuando la canción cumple estas características, repito, se
convierte en un arma popular. Arma popular que defiende al pueblo de la
transculturización que niega su identidad y su memoria libertaria, canción que
ayuda a sostener la esperanza en una Patria más digna y solidaria, en una Patria
más Bolivariana” (Alí Primera: SOY MOSCA Y ABEJA. Comunicado publicado el 3 de
mayo de 1.982)
Y
aquí va el asunto: la Canción es el arma popular que sostiene el Cantor Julián
Conrado, buscando la paz con justicia y amor para su Patria Bolivariana, como
hijo del masacrado y traicionado, pueblo de Colombia. Por esa Canción, el
imperialismo norteamericano y la oligarquía fascista que gobierna a ese país, lo
declararon “objetivo militar” y pusieron mercenario precio a su cabeza. Inhumano
placer del dominador para arrancarnos el derecho a la alegría y a cantar los
sueños por un mundo socialista, derecho que defendemos a pesar de las terribles
circunstancias que nos impone el enemigo histórico. Nos golpearon, duramente,
con Víctor Jara, con Facundo Cabral, con Benjo Cruz y siempre dudamos del
“accidente” que acabó con la vida de Alí Primera, amén de las y los cantores que
hemos sufrido persecuciones, acosos, cárceles y torturas en nuestro
continente.
Hoy,
Alí estaría cumpliendo 70 años, sin duda, de combate popular y revolucionario.
Hoy, nos sentimos triste por la penosa situación que vive el hermano Cantor,
Julián Conrado: un hombre bueno, bolivariano y revolucionario. Sentimientos que
buscan equilibrio. Una parte de nosotras y nosotros, artistas populares, y hasta
de Alí, está presa con Julián. Vivimos un angustioso sobresalto: en cualquier
momento podría callar el Cantor y con él callaría la vida y… ¿de qué serviría
la vida sin el canto? Necesitamos ayudarnos para encontrar una salida digna y
justa a esta situación. Julián está enfermo y necesita atención médica
especializada. Tiene problemas de próstata, de los paludismos padecidos, de
columna y de mareos por afecciones producto de los bombardeos, etc. Ayudémosle
!!!!
Me
preocupa, también, la situación de Ilich Ramírez. ¡Tan lejos de nosotros y tan
desamparado! Inició una huelga de hambre y quién sabe qué pueda pasar con él.
Ayudémosle!!!!
No
te olvides que sigue en pie nuestra promesa de “La Comunidad de las Hamacas
Bolivarianas”:
Cuando
lleguemos a “LA COMUNIDAD DE LAS HAMACAS BOLIVARIANAS”
Superados
los sobresaltos del cuerpo y del espíritu
Cual
guerreros de los sueños que no esperan
Sería
hermoso que Julián allí estuviera
Junto
a nosotros, con sus cantos redimidos
Eternamente
LA
CHICHE MANAURE
(*)
(NdE: La Chiche Manaure es Cantora, Co-fundadora del Movimiento de la Nueva
Canción venezolana junto a Alí Primera, Gloria Martín, Los Guaraguaro, el Grupo
Ahora, entre otros. Actualmente es Diputada Suplente de la Asamblea Nacional
venezolana por el PSUV.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario