Los
cuatro comunicadores sociales, camarógrafos y demás personal que fue
despedido de Canal 10, propiedad de Rodrigo Wong Arévalo, permanecieron
éste martes en las afueras del medio de comunicación demandando su
reintegro.
Tegucigalpa. Pese a que la Constitución de Honduras establece que
existe libre afiliación sindical, para los diez empleados de Abriendo
Brecha y sus patronos esto quedó en papel impreso, ya que su despido se
debió al intento de conformar un sindicato dentro de la empresa de
medios del periodista Rodrigo Wong Arévalo.
Los comunicadores y demás personal técnico, que
fueron despedidos el viernes anterior, luchan ahora porque puedan se
reintegrados y se haga valer el derecho de libre asociación sindical.
¨Nosotros iniciamos esta lucha, porque se nos estaban violentando
nuestros derechos, nos redujeron los beneficios laborales, nos
impusieron nuevos jefes con el fin de ejercer un estricto control del
personal, también nos solicitaron cosas como notificar a la empresa en
el caso de sufrir enfermedades de transmisión sexual¨, dijo la
periodista Wendy Funez, mientras yacía parada con sus pies descalsos en
las afueras del edificio del canal de televisión.
Funez, dijo que estaban intentando ser reintegrados para que se
respete el derecho a la libre sindicalización, y que se apersonaron a
las afueras del edificio para protestar pacíficamente con sus pies
descalzos, porque en Honduras los más vúlnerables es a quienes se les
violentan sus derechos.
La comunicadora también se refirió a la censura y
a la restricción a la libertad de expresión que existe en el país, pues
como el empresario tiene nexos políticos con el gobierno de turno, hubo
muchos colegas comunicadores que fueron censurados al intentar cubrir
la pequeña protesta.
¨No podemos publicarles, porque nos despedirían de nuestros medios,
pero venimos a apoyarlos¨ les dijeron varios periodistas de algunos
medios de comunicación, durante la protesta.
Algunas personas y organizaciones se apersonaron a brindar ánimo a
los comunicadores, por lo que en cuestión de minutos el edificio se vio
completamente rodeado de miembros de la policía nacional.
Los medios de comunicación de Rodrigo Wong Arévalo, fueron
cuestionados después del golpe de estado, acusados de complicidad con
los empresarios, políticos y militares que patrocinaron dicha acción
contra Manuel Zelaya Rosales.
Los nombres de Wong Arévalo, como de otros
periodistas de la cadena Televicentro, lucen aún en las pintas de las
calles, donde los manifestantes condenaban su complicidad con el golpe
de estado
Gilda C. Silvestrucci R.
504-98323775
PERIODISTA
PRODUCCIONES ITZAMNA
No hay comentarios:
Publicar un comentario