Diario Tiempo
TEGUCIGALPA.- El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó el sobreseimiento definitivo otorgado a la ex Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas de Honduras, acusada por los delitos de abuso de autoridad y expatriación del ahora ex presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009, luego de ser derrocado por un golpe de Estado.
Por una votación de doce a favor y tres
en contra, los 15 magistrados dejaron sin valor un recurso de amparo
interpuesto por el Ministerio Público (MP) contra el sobreseimiento
definitivo concedido por el juez natural Jorge Rivera Avilez (actual
presidente de la CSJ) y una Corte de Apelaciones integrada por Rosa Paz,
Víctor Martínez y Jorge Reyes.
Esa terna de magistrados se tuvo que
excusar para resolver el amparo, pues ya había emitido resoluciones, por
lo que fueron llamados otros magistrados a conformar la máxima
autoridad del Poder Judicial.
El pleno judicial se instaló desde el
martes anterior y fue hasta ayer en horas del mediodía que emitió fallo
fue a favor de los ex jerarcas militares Romeo Vásquez Velásquez; Luis
Javier Prince; Venancio Cervantes; Miguel Angel García Padget; Juan
Pablo Rodríguez; y Carlos Cuéllar; todos acusados de ser responsables de
haber cometido abuso de autoridad y expatriado al ex mandatario Zelaya.
Hace dos semanas se reunió el pleno para
dilucidar el caso, en virtud de no existir consenso en la Sala
Constitucional. Los magistrados solicitaron en esa oportunidad el
expediente para conocerlo, estudiarlo y someterlo ayer a debate.
En la decisión final emitida ayer, 12
magistrados ratificaron el sobreseimiento definitivo; mientras tanto,
Rosa Linda Cruz planteó que se denegara el recurso de amparo y por su
parte, Jacobo Cálix y David Cálix, que se admitiera el mismo para
continuar con el juicio oral y público.
El pleno del CSJ fue encabezado por el
magistrado Tomás Arita Valle, como presidente por ley, en vista que su
titular, Rivera Avilez, se excusó y no estuvo presente, trascendió en
una radio capitalina.
Al final de la sesión judicial, algunos
magistrados se mostraron herméticos ante los periodistas y no brindaron
declaraciones al respecto, mientras que otros únicamente dijeron que “en
su oportunidad se les informará en detalle”.
INSTANCIA
Por su parte, el abogado Abel Orellana,
quien en el pasado presentó dos recursos contra el sobreseimiento,
advirtió que el fallo de la Corte no es el final, pues prepararán el
caso para llevarlo a las instancias internacionales.
“Es una lástima lo que sucede con la
justicia hondureña, pero vamos a demandar al Estado de Honduras ante los
organismos de derechos humanos a nivel internacional por esa decisión
judicial”, reiteró.
El fallo era algo que se esperaba pues
los mismos que sacaron del país a la fuerza al ex gobernante, ahora
vuelven a favorecer a la ex junta militar, finalizó.
Zelaya califica de injusto el fallo
TEGUCIGALPA.- El ex
presidente Manuel Zelaya calificó de injusticia el fallo emitido por el
pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de dejar en firme el
sobreseimiento definitivo a favor de la ex Junta de Comandantes de las
Fuerzas Armadas que perpetró el golpe de Estado en su contra.
Consideró que la orden remitida por el
Poder Judicial a las Fuerzas Armadas fue “cuando yo ya estaba en Costa
Rica, por lo que esa orden no existía”. “Hoy les dan sobreseimiento
definitivo, por lo que se está persiguiendo a los golpeados y se está
protegiendo a otros”, cuestionó el ex gobernante en el aeropuerto
Toncontín, luego de retornar al país.
Todo el pueblo hondureño sabía que el
fallo iba en ese sentido, pero lo que molesta es que se esté protegiendo
a quienes dieron el golpe de Estado, reiteró. “Realmente nosotros no
queremos venganza, por mi parte los perdono y les deseo la mejor de las
suertes”, concluyó Zelaya.
ABSUELTOS
-Romeo Vásquez Velásquez, ex jefe del Estado Mayor.
-Venancio Cervantes Ex sub jefe del Estado Mayor.
-Luis Javier Prince Fuerza Aérea Hondureña.
-Juan Pablo Rodríguez Fuerza Naval.
-Miguel Angel García Padget Fuerza Ejército.
-Carlos Cuéllar Inspector de FFAA
No hay comentarios:
Publicar un comentario