PERIODISTA ALEJANDRO CASCO
Mientras
en Argentina y Uruguay a los jerarcas militares violadores de los
derechos humanos están siendo encarcelados, aquí en Honduras llega el
cinismo de proclamarse precandidatos a la Presidencia de la República,
haber hasta cuando les llega ese descaro.
Precisamente
hoy la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó la ley contra la
impunidad, que políticos corruptos, similares a los golpistas de
Honduras, buscaban proteger a militares asesinos.
El Frente Amplio en el poder en la Cámara cuenta
con 50 diputados, en tanto, los partidos de la oligarquía, Blanco y
Colorados, iguales en Honduras con nacionalistas y liberales, únicamente
tienen 40 legisladores.
Esta
nueva ley anula la ley de caducidad que los partidos oligarcas
aprobaron en 1986, por lo tanto, ahora irán a prisión por cárcel
perpetua o más de 20 años militares y policías implicados en la
desaparición de personas en ese país suramericano.
Hasta el momento en la administración del Presidente José Mujica encarceló
a ex militares asesinos, figurando el dictador Gregorio Álvarez, con
pena de 25 años, quien gobernó Uruguay de 1981 a 1985.
Igualmente
este día en Argentina 12 represores fueron condenados por crímenes de
Lesa humanidad, entre ellos Alfredo Astiz, Jorge Eduardo Acosta, Ricardo
Miguel Cavallo, Adolfo Donda, Antonio Pernías y Carlos Rodice.
Todos
estos criminales en América del sur, cuando dirigieron golpes de
Estado, cometieron delitos por secuestro, torturas y homicidios, se
creían reyes y jamás pensaron que serían juzgados por crímenes que nunca
prescriben.
Igual
ocurrirá en Honduras, con los golpistas asesinos y saqueadores del
erario nacional, pues aunque se auto aprueben amnistías por el poder
judicial corrupto, el pueblo en su día les aplicará la justicia
merecida, aunque ahora hablen de candidaturas, es lo único que les queda servir de risión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario