Una vez más Renato instiga el ataque de las FFAA esta vez contra campesinos del Aguán
Tegucigalpa 19 de septiembre. “El estado
se prepara para lo contrarrestar lo que dejaría de ser es un conflicto
agrario”, estas fueron las primeras palabras del periodista Renato de
Jesús Álvarez, uno de los principales instigadores del golpe de Estado, a través de Canal 5, propiedad del empresario José Rafael Ferrari en el noticiero estelar.
Me
recordó cuando el 25 de junio de 2009, Álvarez expreso con voz
lacónica, que “las Fuerzas Armadas (FFAA), habían llegado al punto sin
retorno”, el golpe de Estado que ejecutaron tres días después los
militares.
Hoy, inmediatamente después el periodista encargado del reporte televisivo, reforzó el titular del presentador quien agrego que, “no se descarta la suspensión de garantías constitucionales, en la zona”.
El
anuncio se produce inmediatamente después de una reunión entre el jefe
de las FFAA general René Osorio Canales y el presidente de la Corte
Suprema de Justicia Jorge Alberto Rivera Avilés, ambos involucrados en
el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya Rosales.
La
noticia de una posible suspensión de garantías constitucionales fue
confirmada por el general, como una de las variables que no se descartan
“por que la situación es muy compleja”, refiriéndose lo que ocurre en
el bajo Aguán.
En el reporte, nunca se presento la versión de los campesinos, agrupados en el Movimiento Campesino Unificado del Aguan MUCA, que
asegura a través de uno de sus voceros que la muerte de los militares
es producto de la explosión de una granada y que la zona donde ocurrió
el incidente no es posible que se pueda producir una emboscada.
Para
cerrar su reporte, el periodista manifestó, que “las FFAA, a hacen un
llamado a los campesinos de la zona para o involucrarse en el crimen
organizado”, asumiendo que los campesinos del Bajo Aguán son parte de
las organizaciones delictivas.
La
amenaza contra los campesinos del Aguán se acrecienta, después de la
muerte de dos soldados, a manos de desconocidos, el sábado pasado, cerca
de la ciudad de Tocoa departamento de Colon.
Antes del golpe
de Estado, el periodista Renato Álvarez y la empresa para la que
trabaja mantuvieron una campaña permanente, instigando a cometer el
golpe de Estado en contra del entonces presidente constitucional Manuel
Zelaya Rosales.
Según
organizaciones de campesinos desde que estallo en conflicto de tierras,
en la zona han muerto más de 50 campesinos a manos de los guardias de
seguridad de los terratenientes, según las denuncias presentadas ante el
Ministerio Público por algunas organizaciones de derechos humanos, pero
nunca como ahora los medios pro golpe de Estado le han dado
trascendencia a las noticias generadas desde la zona, a menos que se
trate de denuncias en contra de los campesinos.
Como
telón de fondo de las amenazas contra campesinos, están las acusaciones
del jefe de las FFAA, que la muerte de los dos soldados fue producto de
un ataque de guerrilleros que operan en la zona, acusaciones que son
reforzadas con denuncias presentadas por el ex secretario de Seguridad
Oscar Álvarez, que los campesinos tendrían en su poder armas de grueso
calibre, sin que hasta la fecha se haya detenido a ninguna persona en
posesión de armas de guerra.
Mientras
esto ocurre, la población de comunidades como Rigores, son amedrentadas
desde helicópteros militares con soldados que apuntan sus ramas contra
civiles, al tiempo que hoy en horas de la tarde “capturaron a dos niños:
Santos Bernabé Cruz Aldana de 16 años y a Darwin Leonel Cartagena de 15
años, el padre de uno de los niños, Rodolfo Cruz, dirigente campesino,
informó que observó cuando los arrastraron hasta las palmeras y les
pusieron armas para fotografiarlos; cuando él logro darles alcancé e
intervino le dispararon y le obligaron a retirarse. Hasta el momento se
ignora el paradero de los dos niños”, según una alerta urgente
transmitida al mundo por el Comité de Familiares de Detenidos de
desaparecidos en Honduras COFADEH.
Andrés Molina
Agente de Cambio
No hay comentarios:
Publicar un comentario