Tomado de Defensores en Linea, escrita por la periodista Dina Meza de Cofadeh y del periodista Carlos Zelaya Herrera
--------------------------------------------------
Niño secuestrado por militares: “Me rociaron gasolina en el cuerpo y preguntaban dónde están los guerrilleros”
“Me
colocaron una bolsa plástica en la cabeza, me rociaron gasolina en
todo el cuerpo, me daban de patadas y me amenazaron con zamparme al río
para que me muriera. Preguntaban dónde estaban los guerrilleros”, este
fue el relato del joven Santos Bernabé Cruz Aldana (16), secuestrado
este lunes 19 de septiembre por militares y policías en la comunidad de
Rigores, en el Aguán.
Estas son solo el esbozo de las torturas a
que fue sometido Santos Bernabé, las secuelas sicológicas lo
perseguirán, mientras los responsables de estas están afuera, sin
castigo y cometiendo más ilegalidades y atentados contra la vida de los y
las rigoreños que gritan justicia, mientras altos funcionarios del
Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Fuerzas Armadas y
Policía, se reunieron a puerta cerrada ayer, sin que trascendiera qué
dispusieron, lo que sí es cierto es que hoy nuevamente se inició la
cacería.
Los fuertes sonidos de los motores de
un helicóptero donde iban militares apuntando sus rifles, fue el
preámbulo de un día más de terror contra Rigores, donde el pasado 24 de
julio llegaron los cuerpos represivos a quemarle las viviendas a más de
70 familias que han permanecido por unos 11 años en ese lugar y ahora
están sometidas a fuerte presión para que dejen las tierras.
Rodolfo Cruz, padre de Santos
Bernabé, denunció la tarde de ayer “me llevaron a mi muchacho y no sé si
está muerto porque se escucharon disparos en las palmeras”. La angustia
de la noche no lo dejó dormir porque a pesar de buscarlo no le daban
razón de dónde se encontraba.
Rodolfo denunció que a eso de las 12
del día de este martes 20 de septiembre nuevamente los cuerpos
represivos llegaron, están quemando las casas y es muy probable que
capturen más gente o procedan a torturar y golpear hasta mujeres y niños
tal como lo hicieron el viernes anterior, al meterse a las viviendas
sin ninguna orden de allanamiento, después se llevaron a unas 21
personas entre ellas a otro joven.
En una comunicación con Radio Globo,
el testimonio de Santos Bernabé deja bien claro las graves secuelas que
han dejado las torturas físicas y sicológicas a que fue sometido ayer
lunes, hoy mágicamente abrieron la celda y lo dejaron ir y fue rescatado
por Haydeé Saravia de la Coordinadora de Organizaciones Populares del
Aguán, COPA, quien le ha llevado a un examen forense para determinar los
daños a la integridad física del muchacho.
Acciones deleznables
Ayer
lunes cuatro comandos del ejército arribaron a la comunidad
transportando a 200 elementos de la policía y del ejército, rodearon la
comunidad por el área denominada Panamá, las laderas de los ríos y la
Ilanga, una vez en posición comenzaron a penetrar en las viviendas en
forma violenta, destruyendo los enseres domésticos y golpeando a sus
habitantes.
El COFADEH presentó un segundo hábeas
corpus sobre detenciones ilegales en la comunidad de rigores en menos
de 72 horas basándose en el artículo 37 de la Convención Iberoamericana
de Juventud, la Convención Americana de Derechos Humanos, entre otros,
en el cual pidió al Juez de Letras de Tocoa, Colón nombrar un Juez
Ejecutor que de inmediato ordenara la libertad inmediata de los niños
que estaban detenidos ilegalmente.
En esta ocasión, como en otras
parecidas donde los niños, niñas y adolescentes del Aguán están
sometidos al terror, brilla por su ausencia la presencia de la Fiscalía
de la Niñez que se jacta de llevar a cabo acciones para proteger los
derechos de esta población vulnerable.
Solo se ha visto que esta fiscalía
sale a la luz pública cuando hace acciones contra maestros y maestras
que se manifiestan pacíficamente en las calles desde el golpe militar de
Estado del 28 de junio de 2009.
------------------------------------
MILITARES DEL “HUMANISMO CRISTIANO” TORTURAN NIÑO EN EL BAJO AGUÀN
Por Carlos Zelaya Herrera*
Tegucigalpa.
Militares y Policías sometieron a torturas y simulacros de ejecución a
dos niños pertenecientes al asentamiento campesino de “Rigores”, en el
Bajo Aguán, departamento de Colón.
El asentamiento fue parcialmente destruido la tarde y noche de ayer por unos 200 uniformados que llegaron en dos helicópteros, que realizaron vuelos rasantes; y en dos camiones que derribaron al menos 10 humildes viviendas, rociando, además, una sustancia amarilla mal oliente en alimentos y sometieron a tratos crueles e inhumanos a gran cantidad de hombres y mujeres miembros de esa comunidad.
Todavía se desconoce el paradero del menor Leonel Cartagena (15 años), quien fue capturado y sometido a torturas junto a Cruz.
Esta
mañana, según Rodolfo Cruz, padre de Bernabé, el asentamiento fue
nuevamente allanado por policías y militares que procedieron a destruir
más humildes viviendas.
Otro rostro de esta realidad despreciable, es el mal gasto de los pocos recursos con que cuenta este paìs, donde la figura del tráfico de influencias, a pesar de estar tipificada en el Código Procesal Penal, es poco o nada aplicado por los órganos de justicia.
Otro rostro de esta realidad despreciable, es el mal gasto de los pocos recursos con que cuenta este paìs, donde la figura del tráfico de influencias, a pesar de estar tipificada en el Código Procesal Penal, es poco o nada aplicado por los órganos de justicia.
Sucede
que en el viaje del Presidente Porfirio Lobo Sosa a la sede de la ONU,
donde discursará sobre el tema de derechos humanos, acompaña a la
delegación una secretaria del área administrativa que, en este caso en
especial, se le asignaron 5,500 dólares de viáticos, equivalentes a 105
mil lempiras, al cambio actual de la moneda, sin funciones que cumplir
porque no lleva consigo computadora, cámara fotográfica o videocámara.
Este
es un caso “insignificante” si consideramos la amplia delegación que
acompaña al mandatario y el rango burocrático que ostentan, amparados
bajo la sombrilla de desmanes que permite un sistema de gobierno
presidencialista, autoritario y poco transparente como el hondureño.
Qué
no hacen la clase política y la oligarquía con el dinero y el
Presupuesto de este paìs. Ayer la junta directiva de la Empresa Nacional
de Energía Eléctrica (ENEE), conformada por el gobierno y el Consejo
Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), anunciaron la compra directa de
50 megavatios de potencia eléctrica, inversiones en la red eléctrica e
instalación de subestaciones, a un costo de 450 millones de dólares.
Mientras
tanto, la Policía y el Ejército con gran alarde y despliegue de
fuerzas, secuestran, torturan a niños campesinos del asentamiento
Rigores, en el Bajo Aguán, a los que rocían combustible, introducen el
cañón de los fusiles en la boca y colocan la capucha para asfixiarlos.
Ese
es el relato de la víctima, Bernabé Cruz, de 16 años, que fue torturado
por los militares cuando se encontraba en un sector de la carretera a
Tocoa, Colón.
* Carlos Zelaya Herrera
Periodista en Resistencia
Miembro de Profesionales Latinoamericanos Contra el Abuso de Poder
* Carlos Zelaya Herrera
Periodista en Resistencia
Miembro de Profesionales Latinoamericanos Contra el Abuso de Poder
No hay comentarios:
Publicar un comentario