“Lo que hace es que manda una sonda láser hacia abajo, la rebota en el espejo de agua y luego la devuelve; entonces, internamente el aparato calcula la altura a la cual está y después por diferencia nos dice cuál es la profundidad del río”, explicó Roberto Granados, analista de Gestión de Riesgos e hidrólogo de la Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgos (UMGIR).
F 3Precisó que por gestiones del alcalde Jorge Aldana, ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se logró la adquisición de 30 tarjetas SIM “para transmitir datos en tiempo real”.
Estos módulos “tienen internet y directamente el dato se almacena en los servidores del Sistema de Alerta Temprana son interrogados estos datos y los podemos transmitir hacia gráficas o hacia boletines o hacia avisos pertinentes para la población”, amplió.
Este es el primer medidor electrónico que hay en el río Choluteca; sin embargo, este tipo de equipos ya se han instalado en la quebrada La Orejona, en el río Chiquito y en la quebrada Salada para medir el caudal de cada uno, especialmente en temporada de lluvias que tienden a incrementar su afluente.
https://confidencialhn.com/para-prevenir-danos-por-inundaciones-amdc-hara-monitoreo-en-tiempo-real-del-nivel-del-rio-choluteca-con-sistema-de-medicion-electronica/
Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/category/nacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario