Mediante una conferencia de prensa, Redondo dijo que para esa fecha
si no se ha electo a las nuevas autoridades de la Fiscalía, propondrá la
derogación del fuero legislativo contenido en el decreto 117-2019.
El decreto 117-2019 establece que la función legislativa es
inviolable e indelegable, lo que significa que los diputados no
enfrentan responsabilidad penal, civil o administrativa por sus acciones
en el ejercicio de esta función. No obstante, el Congreso Nacional es
el órgano encargado de evaluar casos específicos de infracción.
Con la derogación de este decreto, los diputados podrán ser
responsabilizados legalmente por la aprobación o derogación de leyes que
un órgano jurisdiccional determine que causaron perjuicio al Estado
hondureño.
De momento, contra la función legislativa únicamente procede la
acción de inconstitucionalidad establecida en el artículo 185 de la
Constitución de la República.
Para derogar el decreto 117-2019 se requieren 65 votos, lo cual
vuelve complejo el panorama para el oficialismo, que ha sufrido la falta
de acompañamiento del Partido Salvador de Honduras (PSH) y sus 9 votos,
y que se enfrenta a la unidad del Partido Liberal (22 votos).
Además, se topan con la férrea oposición del Partido Nacional y sus 43 votos.
Redondo señaló que durante la primera semana de octubre se dará asueto al personal del CN en el marco de la Semana Morazánica.
De igual forma, informó que dentro del Hemiciclo Legislativo se
realizará labor de fumigación y mantenimiento preventivo de las
instalaciones.
Indicó que para el martes 10 de octubre realizará una reunión de la
junta directiva, y al día siguiente, se reunirá con jefes de bancada
para tratar de llegar a consenso para elegir antes al Fiscal General.
Igualmente, informó que presentará una reforma al Código Procesal
Penal con el fin que la Comisión Internacional contra la Corrupción y la
Impunidad de Honduras (CICIH) investigue, acuse y lleve a juicio hasta
su sanción a personas naturales o jurídicas que cometieron delitos en
materia de corrupción.
El titular del Poder Legislativo comentó que la CICIH debe investigar
el saqueo y entrega de los bienes y recursos públicos y el
enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.
Entre tanto, Redondo manifestó su intención de solicitar al
Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que le brinden
un listado de los diputados actuales que están siendo investigados y
tienen juicios pendientes.
Explicó que el motivo de esta pretensión es que estos diputados se
abstengan de votar en la elección de las nuevas autoridades del ente
acusador del Estado.
También confirmó que el Congreso Nacional Infantil se instalará y realizará del 8 al 14 de octubre.
Mientras que las comisiones ordinarias y especiales se reunirán del
26 al 28 de septiembre, del 10 al 12 de octubre y del 17 al 19 del mismo
mes.
De su lado, la comisión del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024 se reunirá del 16 hasta el 27 de octubre.
Congreso paralizado
Desde el 31 de agosto, las sesiones legislativas se encuentran
paralizadas, debido a la falta de acuerdos por la elección del fiscal
general y fiscal general adjunto para el período 2023-2028.
Sin embargo, en los últimos días han instado a la Junta Directiva a
convocar a sesiones, mientras que la oposición ha planteado la
posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias.
De momento, debido a una resolución de la Sala de lo Constitucional
de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Sibrián, quien era fiscal
general adjunto, ejerce interinamente como fiscal general desde el 1 de
septiembre debido a la vacancia definitiva de Óscar Chinchilla.
https://confidencialhn.com/blog/2023/09/26/hasta-el-17-de-octubre-se-reanudara-sesion-para-eleccion-de-fiscal-general-y-adjunto-anuncia-luis-redondo/
Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario