Sin embargo, a criterio del abogado constitucionalista Oliver Erazo, la atribución del nombramiento le corresponde de acuerdo a la Ley del Ministerio Público al Fiscal General, y permitir que sea el Congreso quien elija al Director de Fiscales es inconstitucional, y sería el reflejo de cómo los políticos se reparten el botín.
La Dirección de fiscalía es un órgano del Ministerio Público que tiene a su cargo la administración, coordinación y supervisión inmediata de las actuaciones de los agentes de la Fiscalía. Además, de acuerdo al artículo 18 de la Ley del Ministerio Público, a falta del Fiscal General Adjunto, hará sus funciones el Director General de la Fiscalía.
Ante las especulaciones de reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público y que están relacionadas con el nombramiento de la Dirección de Fiscales, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dijo en Radio Progreso que, no habrá modificaciones que garanticen pactos de impunidad.
El Congreso Nacional inició el proceso de elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público fracasando en el primer intento, con las mociones del Partido Libre y el Partido Salvador de Honduras.
Para el diputado, Jari Dixón Herrera, la propuesta del partido Libre no alcanzó los 86 votos para elegir al Fiscal General porque no están dispuestos a negociar impunidad, específicamente con los nacionalistas, quienes quieren al Director de Fiscales porque temen ser perseguidos por la fiscalía, debido a los casos de corrupción que han cometido.
https://www.radioprogresohn.net/aplicacion-movil/nacionalistas-estarian-codiciando-la-figura-de-la-direccion-general-de-fiscales/
Ver otras noticias en: https://www.radioprogresohn.net/category/noticias-nacionales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario