
La misión está de conformidad con el Memorando de Entendimiento firmado en diciembre de 2022 entre la Secretaría de la ONU y el Gobierno de Honduras.
El equipo de expertos de las Naciones Unidas evaluará los instrumentos, instituciones y capacidades nacionales existentes para la lucha contra la impunidad y la corrupción y su enjuiciamiento.
Además, contribuirá a actividades de asesoría y asistencia técnica, e identificará las reformas constitucionales, legales y administrativas necesarias dentro del ordenamiento jurídico hondureño para el posible establecimiento de un mecanismo internacional, imparcial, independiente y autónomo.
El trabajo del equipo de expertos de la ONU es de naturaleza técnica y se desarrollará involucrando a una amplia variedad de actores.
El comunicado, además, señala que el futuro mecanismo internacional, imparcial, independiente y autónomo sólo dará inicio cuando el Secretariado de la ONU y el Gobierno de Honduras acuerden por escrito la existencia de garantías legales mínimas y requisitos para su funcionamiento.
Y cuando un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas haya otorgado un mandato y el acuerdo bilateral negociado entre la ONU y el Gobierno de Honduras entre en vigor.
En ese momento, y para garantizar su independencia, imparcialidad y autonomía, la dirección del mecanismo sería designada por el secretario general.
La Secretaría de la ONU continúa comprometida con apoyar a Honduras en sus esfuerzos para combatir la impunidad y fortalecer las instituciones del Estado de derecho.
https://criterio.hn/onu-confirma-mision-a-honduras-para-instalacion-de-la-cicih/
Otras informaciones en Criterio.hn
Naciones Unidas señala importancia de veeduría de sociedad civil en elección de las autoridades del MP
Honduras está a las puertas de la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público, que ostentarán los cargos que hoy ocupan el actual fiscal general, Óscar Chinchilla y el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián Tegucigalpa, Honduras. -El próximo 1 de septiembre el Congreso Nacional hondureño debe elegir al nuevo fiscal general y fiscal general adjunto, ante esto el Alto

Tras militarización de centros penales en Honduras, periodistas y defensores de DD HH denuncian campañas de desprestigio
Tegucigalpa, Honduras. – La tragedia de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), donde 46 mujeres fueron asesinadas desenmascar

MADJ en desacuerdo con estados de excepción y toques de queda implementados por gobierno de Castro
Tegucigalpa, Honduras. –Ante la entrada en vigor del “toque de queda” el 4 de julio en los municipios de San

Políticos estarían presionando a la Junta Proponente para revertir inhabilitación de la abogada Karen Motiño
Tegucigalpa, Honduras. – La clase política estaría jugando una de sus primeras cartas en la selección del próximo fiscal general
No hay comentarios:
Publicar un comentario