

“La CREE autorizó que la estructura tarifaria para la facturación que debe aplicar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a partir del 1 de julio del 2023 es la que se detalla a continuación”, dijo Virgilio Padilla, comisionado presidente de la CREE.
Estos valores aprobados reflejan una rebaja del costo real de la tarifa promedio aprobada en el trimestre anterior por la CREE, la cual pasa de 5.63 L/kWh a un valor de 5.40 L/kWh estimado para este nuevo ajuste, lo que en términos porcentuales significa una disminución del 4.1 por ciento”, explicó.En tanto, el precio del combustible que anduvo en menos de los 70 dólares en este trimestre “permitió que la tarifada promedio de la generación térmica estuviera mucho más abajo que la generación renovable”, indicó Leonardo Deras, comisionado de la CREE.
La última revisión fue en marzo del presente año, la CREE aprobó un pliego tarifario del servicio eléctrico vigente para los meses de abril, mayo y junio con una disminución del 2.22 por ciento.
Los expertos señalaban que la próxima revisión de la tarifa debería ser a la baja, tomando en cuenta los racionamientos de energía y al final terminó sucediendo.
Honduras vive
una crisis energética que se intensifica y golpea la economía, las
empresas y los hogares por los constantes cortes que se registran por
todo el territorio nacional. OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/portada/la-cree-hace-oficial-la-rebaja-del-4-1-a-la-tarifa-electrica-para-el-segundo-trimestre/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios :
Publicar un comentario