Más de 35,600 hectáreas han consumido 890 incendios forestales en Honduras // Tras balacera en Cárceles: Conaprev insta a las autoridades que depuren personal penitenciario
ByRedacción, TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Más de 35,600 hectáreas de bosques y vegetación se han visto
afectadas este año por los incendios forestales que han azotado a
Honduras, país que mantiene trece fuegos activos, informó este sábado el
director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís.
El país centroamericano, uno de los más vulnerables a los fenómenos
naturales, registra en lo que va de este año 890 incendios forestales,
detalló Solís.
Las llamas dejan “muchos daños en el oxígeno (que respira la población) y disponibilidad de agua”, subrayó el funcionario.
Honduras mantiene trece incendios activos en diferentes
departamentos, señaló Solís, quien indicó que en el combate de los
fuegos trabajan personal del ICF, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y
otras instancias.
Uno de los incendios que más intensos es el registrado entre El
Hatillo y El Chimbo, una región cercana al Parque Nacional La Tigra, que
es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua que tiene
la capital hondureña, con más de 500 hectáreas afectadas.
El viento ha reactivado las llamas del incendio declarado el lunes,
cuya lucha ha sido complicada y ha requerido de miles de litros de agua,
según las autoridades.
El país pierde cada año entre 60,000 y 80,000 hectáreas de bosque por
la tala ilegal y los incendios forestales, según fuentes ambientalistas
públicas y privadas.
Más del 90 % de los incendios, según las autoridades hondureñas, son causados por el hombre.
De acuerdo con organizaciones medioambientales, muchos campesinos
utilizan la quema para limpiar predios para cultivos, pero muchas veces
no la pueden controlar y por eso se desatan los incendios forestales.
El caudal de muchas fuentes de agua como ríos y quebradas ha sido
reducido en las últimas décadas por el daño ambiental que sufre la
nación, por lo que las autoridades aplican racionamientos en algunos
barrios.
Tras balacera en Cárceles: Conaprev insta a las autoridades que depuren personal penitenciario
ByRedacción,TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles,
Inhumanos o Degradantes (Conpaprev), instó a las autoridades a realizar
una depuración del personal ante los amotinamientos y balaceras
ocurridas este sábado de manera simultánea en cuatro cárceles.
Más temprano, se registró una serie de reyertas en las cárceles de El
Pozo en Ilamá, La Tolva en Morocelí, Siria en El Porvenir y la
Penitenciaria Nacional de Támara, donde hasta el momento ha fallecido
una persona y siete resultaron heridas.
Ante este hecho, la Conaprev consideró necesario fortalecer el sistema de seguridad integral de los centros penitenciarios.
Citó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en
los megacomplejos penitenciarios, las autoridades de custodia son
incapaces de cumplir con su responsabilidad y obligación legal de
garantizar los derechos a la vida e integridad personal de los reclusos,
debido a la dificultad de ejercer el control interno de las
instalaciones frente al tamaño de la población penal.
Recomendó depurar personal y contratar a los que reúnen los criterios
de probidad e idoneidad y los requisitos necesarios que requieran para
el desempeño de acuerdo al cargo que ostente.
Conaprev exigió a la Secretaría de Seguridad que fortalezca el
Instituto Nacional Penitenciario (INP) asignándole personal que asegure
la vida e integridad de los 19 mil 450 privados de libertad como la del
personal administrativo y los visitantes.
Señaló que es imperativo clasificar y ubicar de la población
penitenciaria atendiendo los criterios por condición jurídica,
peligrosidad y agresividad y categorías desde un enfoque integral y con
respeto irrestricto a los derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario