H *** El Cohep expuso varios puntos de cómo el “paquetazo tributario” afectará a la economía del país y por ende a los hondureños. Tegucigalpa: El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) señaló en las últimas horas las ““7 cosas que el gobierno no dice de la Ley de Justicia Tributaria”.
La iniciativa privada posteó en su cuenta de Twitter varios puntos de cómo el “paquetazo tributario” o Ley de Justicia Tributaria afectará a la economía del país y por ende a los hondureños.
“¿Sabes qué hay detrás del llamado ‘paquetazo tributario’ o ‘Ley de Justicia Tributaria’? Lo cierto es que, lejos de lo que nos venden, se trata de medidas que generan más pobreza y desempleo. ¿Realmente hace Justicia a Honduras?”, cuestionó el Cohep.
En respuesta, el ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, escribió: “El Cohep Recurre a la mentira y la manipulación para justificar la existencia del esquema de corrupción público-privada y evasión fiscal que operó con impunidad. Proponemos un debate objetivo e informado”.Según el Cohep, de aprobarse la tan cuestionada Ley de Justicia Tributaria, la población “seguirá pagando los mismos impuestos y comprando productos más caros”.
Además, planteó un exceso de poder en todas sus acciones y todos los actos realizados por la autoridad tributaria “serán infalibles”.
La reforma
también dará acceso ilimitado a la información confidencial por parte
del SAR de las personas naturales y jurídicas; quitan el derecho al
debido proceso y de petición.

Finalmente, señala que se crea una nómina de personas con altos patrimonios que “no existe en ningún país del mundo”, y lo que hace “es violentar las disposiciones constitucionales al dividir y segregar a las clases económicas”.
Gobierno responde
Después de conocer los argumentos del Cohep, el ministro Ochoa se dio a la tarea de “desmentirlos”.
Ochoa defendió que los productos no se van a encarecer, tampoco habrá nuevos impuestos y no toca la exención a insumos agrícolas.
El funcionario argumentó que la ley “únicamente” investigará empresas y personas con “alto riesgo de evadir impuestos”, simular operaciones y esconder rentas en paraísos fiscales. “La tendencia mundial es la TRANSPARENCIA FISCAL no la protección de los evasores y de los corruptos”.
De igual manera, plasmó que eliminar los privilegios de las leyes y controlar los abusos y excesos de las empresas “es sencillamente aplicar justicia”.
Ministro del SAR, Marlon Ochoa“La Ley de Justicia Tributaria NO elimina ningún derecho de los contribuyentes, incluidos el debido proceso y el derecho a petición. Por el contrario, se RECONOCEN los derechos adquiridos de las empresas exoneradas y se respeta la seguridad jurídica”, señaló.
Ochoa aseveró que Ley de Justicia Tributaria permitirá cobrar impuestos “dejados de pagar por los más ricos protegidos por escudos fiscales”, que serán invertidos “con transparencia” en el programa social “más grande de la historia” y crea dos regímenes de exoneraciones competitivos.
Nómina de Altos Patrimonios
En relación a la Nómina de Altos Patrimonios, afirmó que “ya funciona” y es recomendada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, “la Constitución de la República se inclina del lado de los desposeídos y manda a crear sistema tributario que cobre más a los ricos que a los pobres”, acotó.
En ese
sentido, adelantó que la Nómina de Altos Contribuyentes “combatirá
escudos fiscales que permiten a más ricos evadir el pago de impuestos
con exoneraciones mal usadas o escondiendo ganancias en paraísos
fiscales”.
“El pueblo tiene derecho a la verdad y a la información. Reto al Cohep que presente evidencia que sustente las 7 falsedades con las que pretenden desinformar”, concluyó Ochoa.
Desde que se anunció la Ley de Justicia Tributaria por parte de la presidenta Xiomara Castro, se generó un ambiente de tensión y dispares entre los empresarios y el Gobierno. Tanto así, que el exministro de Desarrollo Económico tuvo que renunciar, pues consideró que las decisiones del Ejecutivo van por mal camino. OB/Hondudiario
"¿Sabes qué hay detrás del llamado 'paquetazo tributario' o 'ley de justicia tributaria'? Lo cierto es que, lejos de lo que nos venden, se trata de medidas que generan más pobreza y desempleo. ¿Realmente hace Justicia a Honduras? Conoce la realidad ¡Infórmate y no te dejes… pic.twitter.com/c5Uyg7QxM3
— COHEP (@COHEPHonduras)
April 27, 2023
Ley Tributaria no fue socializada y traerá la “extinción de miles de empleos”: Cohep - ►https://t.co/N2UT5LVs4P pic.twitter.com/DPjuQAIcqZ
— Hondudiario.com (@hondudiario)
April 25, 2023
https://hondudiario.com/portada/sube-la-tension-y-discordia-entre-gobierno-y-empresarios-por-la-ley-tributaria/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario