“Los triajes ya no va haber la necesidad de tenerlos porque se puede atender los casos como cualquier paciente en los centros de salud”, indicó.
Matheu estimó que en el país ya habría buena inmunidad contra el Covid-19. “Puede ser que alguno ande con COVID en este momento, pero ya es una cosa como que anduvieran con un virus respiratorio”, acotó.
Aun así, reconoció que está bien claro que luego de tres años la pandemia no ha terminado “ni creo que acabe todavía”.
Los triajes en el país serán cerrados, pues los contratos están hasta finales de marzo, pero podrían retornar en caso de un rebrote, según indicó el ministro.
“Ahora esto pasará como una enfermedad más en nuestros hospitales”, agregó.
La pandemia de coronavirus en Honduras dejó más de 417 mil contagios y alrededor de 11,000 muertes, de acuerdo a cifras más conservadoras. OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/covid-19/salud-confirma-que-los-triajes-cerraran-a-finales-de-marzo/
***********************
Ministro de Seguridad asegura están rompiendo estructuras del crimen organizado
HEl ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, dio a conocer este viernes algunos avances y describió acciones que están realizando en aras de avanzar en la seguridad ciudadana, asegurando que se están rompiendo estructuras del crimen. ***Explicó que día a día hay una planificación minuciosa de acciones de investigación científica técnica para no dejar nada suelto.-
“Estamos enfrentando retos, desafíos y rompiendo estructuras del crimen organizado”, dijo el funcionario.
Sabillón añadió que como equipo han hecho grandes trabajos y en referencia al tema de la masacre en Comayagua, dijo que “seguimos trabajando y alimentando la investigación”.
Explicó que día a día hay una planificación minuciosa de acciones de investigación científica técnica para no dejar nada suelto.
De igual forma que se están ajustando todas las necesidades y también se ha avanzado en coadyuvar esfuerzos con otras instituciones que siempre requieren asistencia como en temas de salud y migración.
Destacó que “somos hombres y mujeres
trabajando con su pueblo y avanzamos hacia la transformación pública
ciudadana que tanto anhela la población que es vivir en paz y
seguridad”.
Mencionó que han hecho avances en algunas materias implementando estrategias que han venido a mejorar la credibilidad y la confianza de la población
Asimismo, resaltó que ahora tienen una nueva Policía Nacional, con un enfoque totalmente distinto a los últimos 60 años, una policía comunitaria, una policía preventiva, que dejó a un lado al gobierno y el modelo represivo y reactivo.
Seguidamente, justificó que no es un proceso fácil y por el contrario es un proceso complejo que está basado en técnica y en ciencia y poco a poco se van obteniendo los resultados esperados.
Finalmente, reiteró que es un proceso largo y sostenido, no de días, semanas, ni de meses, sino que debe sostenerse a través del tiempo. GO/Hondudiario
https://hondudiario.com/nacionales/ministro-de-seguridad-asegura-estan-rompiendo-estructuras-del-crimen-organizado/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario