Honduras: Nueva Ley Tributaria cambiará figura de renta territorial por internacional para captar más dinero de empresarios // Diputados plantean acciones para solucionar problemática de la basura que llega a Honduras desde Guatemala
ByRedacciónEl Poder Ejecutivo tiene lista la iniciativa de ley de Justicia
Tributaria para enviarla en los próximos días al Congreso Nacional de la
República, para su respectiva discusión y aprobación.
El anteproyecto de Ley Tributaria contempla eliminar 16 de los 18
regímenes de exoneraciones fiscales existentes, garantizando que se
reconocerán los derechos adquiridos de las que están en vigencia.
A cambio, se crearán dos nuevos regímenes de beneficios fiscales, uno
para la inversión nacional que lo manejará el Servicio de
Administración de Rentas (SAR).
El otro será para la inversión extranjera que dependerás de la
Administración Aduanera de Honduras (Aduanas), limitando las
exoneraciones a cinco años, con una prórroga de cinco años más.
Desde otra perspectiva, la iniciativa está enfocada a gravar los
grandes patrimonios, a fin de conocer quiénes son los grandes
beneficiarios finales de las grandes empresas. Ante ello, se reformaría
el Código de Comercio y el Secreto Bancario.
Otra de las reformas sería el cambio de las figuras de renta
territorial a renta internacional, con lo que se busca que
los nacionales que inviertan en el exterior, paguen impuestos por las
utilidades que perciban.
El Dato
De acuerdo a las cifras del SAR, en 2022 el Estado de Honduras otorgó
57 mil millones de lempiras en exoneraciones fiscales, lo que
representa un 7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Estos beneficios se dan principalmente a 25 grupos empresariales; 13 nacionales y 12 extranjeros.
Honduras es el segundo país de Latinoamérica que más gasto tributario
tiene, pero a su vez, es el segundo país más pobre y más desigual de la
región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario