“Para el miércoles ya quedamos comprometidos todos los miembros de Asuntos Electorales para firmar el dictamen favorable para que en Honduras se pueda implementar la segunda vuelta electoral a nivel presidencial”, pormenorizó Tomé.
Para que la segunda vuelta electoral sea una realidad en el país se ocupan 86 votos y dos legislaturas, ya que sería ratificada en 2024.
El también presidente de Asuntos Electorales, aseguró que tanto la bancada del partido Liberal, como la del Partido Salvador de Honduras (PSH) y de su Partido Libertad y Refundación (Libre), se han pronunciado de manera favorable, por lo que solo esperan la posición del Partido Nacional.
Tomé describió que, debido a que se requiere 86 votos para su aprobación, se ocupa al partido Nacional para que esta figura sea una realidad en el país.
Tomé detalló que la propuesta es que 45 por ciento de la población sea umbral de legitimidad, es decir que, si algún candidato a elección presidencial tiene este porcentaje, sea electo presidente.
Asimismo, dijo que el éste debe superar por 5 puntos al candidato que este en segundo lugar.
Regidoras de la alcaldía del Distrito Central realizan donación a la Sala de Maternidad del Hospital San Felipe
Este equipo servirá para que los familiares de las pacientes que están ingresadas en el servicio de maternidad de ese centro asistencial, se mantengan informados del estado de salud de cada madre y recién nacido, ya sea durante o posterior al nacimiento de los bebés.
“Muy contentas” de haber cumplido la petición del director de la Sala de Maternidad del Hospital San Felipe, expresaron las regidoras.
https://confidencialhn.com/blog/2023/03/06/regidoras-de-la-alcaldia-del-distrito-central-realizan-donacion-a-la-sala-de-maternidad-del-hospital-san-felipe/
Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/
No hay comentarios:
Publicar un comentario